
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


El equipo de salud confirmó que la cantidad de casos en la provincia no responde a la definición de patología epidémica.
Salud05/04/2024
Redacción Diario Popular Digital
La jefa del departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo, área que depende del ministerio de Salud, dio a conocer el informe con cifras oficiales sobre la situación actual del Dengue, en la provincia.
En este sentido, Clavijo calificó de “exponencial” el aumento de casos detectados en las dos últimas semanas, “tenemos actualmente 550 casos confirmados. La situación está controlada con respecto a otras jurisdicciones. Se trabaja intensamente desde los programas Control de Vectores, Epidemiología, Vigilancia, todas acciones del ministerio en coordinación también con las áreas municipales” dijo.
En cuanto a la vacunación, que se está dando masivamente en otras provincias, la funcionaria recalcó que “no sería beneficiosa para el control de este brote de dengue, por eso es que no está contemplada. Tenemos que recalcar que la vacunación tiene una indicación precisa que es cuando la circulación viral supera los 1.000 casos por 100.000 habitantes. A nivel país, en general, en las provincias, no está superando los 300 casos por 100.000 habitantes. O sea que no tiene una indicación todavía precisa para colocarla en todo el territorio argentino” sostuvo la doctora.
“Nosotros hemos entrado en una fase llamada de Mitigación. Consiste en no hacer un diagnóstico de sangre exclusivamente. Como se ha detectado circulación en varios departamentos, no es preciso el diagnóstico del laboratorio. Con la clínica, el nexo epidemiológico es suficiente para establecer la valoración sin el análisis” agregó la jefa del departamento de Medicina Sanitaria.
Cabe destacar que, la doctora Clavijo dejó en claro que la situación en San Juan es de brote y no de epidemia. La diferencia radica en que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un brote epidémico es la aparición repentina de una enfermedad infecciosa en un lugar específico y en un momento determinado.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

Fue una hermosa tarde llena de alegría, juegos, sorteos y momentos compartidos