
Salud informa los horarios de atención del Vacunatorio central
La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.


Cada 20 de marzo se conmemora el Día de la Salud Bucodental para concientizar sobre la salud oral y la importancia de cuidar la higiene bucal.
Salud20 de marzo de 2024
Redacción Diario Popular Digital
Este año, bajo el lema "Una boca feliz es un cuerpo feliz", se celebra el Día mundial de la salud bucodental. La fecha ha sido impulsada por la Federación Dental Mundial (FDI) con el objetivo de acercar mayor conocimiento sobre los beneficios de una boca saludable.
Además, se busca concienciar a nivel mundial sobre las cuestiones en torno a la salud oral y la importancia de cuidar la higiene bucal en todas las edades.
La carga de las enfermedades bucodentales se ve agravada por sus comorbilidades asociadas con otras Enfermedades No Transmisibles (ENT) como diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias y cánceres gastrointestinales y pancreáticos.
Las enfermedades bucodentales y la mayoría de las ENT, motivadas por factores de riesgo comunes (tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y dietas poco saludables) y los mismos determinantes sociales, pueden beneficiarse de una completa respuesta integrada.
Medidas de Prevención:
Disminuir el consumo de azúcares.
Dejar de fumar y disminuir el consumo de alcohol.
Cepillarse los dientes 3 veces al día.
Aumentar el consumo de frutas y verduras.
Si se practica algún deporte, se debe usar equipo de protección.
Visitar al odontólogo al menos una vez al año.
Asimismo, es importante generar el hábito del cepillado desde la niñez, enseñándole a los pequeños a cepillarse solos para adquirir la destreza a medida que van creciendo, acompañados por un adulto para guiarlos. La técnica de higiene bucal incluye hilo dental (desde los 4 años ayudado por sus padres y a los 8 o 9 años por sí solos) y enjuague fluorado que los niños deben comenzar a usar a los 6 años.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

Con las disertaciones de destacados especialistas nacionales y la participación de profesionales sanjuaninos de diversas áreas comenzaron la Primeras Jornadas provinciales de Uroginecología – Obstetricia y el 1° Simposio Provincial de Medicina Fetal.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.

Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).