Personal de salud participó con actividades de prevención en las colonias de Albardón
Los equipos de salud del CIC Campo Afuera y de CIC de La Laja estuvieron presentes en las Colonias de Verano que se desarrollan en el departamento Albardón.
Cada 20 de marzo se conmemora el Día de la Salud Bucodental para concientizar sobre la salud oral y la importancia de cuidar la higiene bucal.
Salud20/03/2024Redacción Diario Popular Digital
Este año, bajo el lema "Una boca feliz es un cuerpo feliz", se celebra el Día mundial de la salud bucodental. La fecha ha sido impulsada por la Federación Dental Mundial (FDI) con el objetivo de acercar mayor conocimiento sobre los beneficios de una boca saludable.
Además, se busca concienciar a nivel mundial sobre las cuestiones en torno a la salud oral y la importancia de cuidar la higiene bucal en todas las edades.
La carga de las enfermedades bucodentales se ve agravada por sus comorbilidades asociadas con otras Enfermedades No Transmisibles (ENT) como diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias y cánceres gastrointestinales y pancreáticos.
Las enfermedades bucodentales y la mayoría de las ENT, motivadas por factores de riesgo comunes (tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y dietas poco saludables) y los mismos determinantes sociales, pueden beneficiarse de una completa respuesta integrada.
Medidas de Prevención:
Disminuir el consumo de azúcares.
Dejar de fumar y disminuir el consumo de alcohol.
Cepillarse los dientes 3 veces al día.
Aumentar el consumo de frutas y verduras.
Si se practica algún deporte, se debe usar equipo de protección.
Visitar al odontólogo al menos una vez al año.
Asimismo, es importante generar el hábito del cepillado desde la niñez, enseñándole a los pequeños a cepillarse solos para adquirir la destreza a medida que van creciendo, acompañados por un adulto para guiarlos. La técnica de higiene bucal incluye hilo dental (desde los 4 años ayudado por sus padres y a los 8 o 9 años por sí solos) y enjuague fluorado que los niños deben comenzar a usar a los 6 años.
Los equipos de salud del CIC Campo Afuera y de CIC de La Laja estuvieron presentes en las Colonias de Verano que se desarrollan en el departamento Albardón.
Alcanza a contratados de Servicios Generales y personal administrativo. Los interesados deben acudir en la fecha establecida por cronograma, de acuerdo a la terminación del DNI, y en horario de corrido.
Esta primera colecta convocó varios donantes, con el objetivos de cubrir lo necesario que es, de manera mensual, unas 700 donaciones.
El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, capacitó durante todo el 2024 sobre manipulación de alimentos con cursos que se ofrecieron de manera virtual y presencial.
Estas especialidades, que anteriormente funcionaban como secciones dentro de otros servicios, ahora se consolidan como unidades independientes, respondiendo al crecimiento de la demanda.
Desde el lunes 6 de enero las embarazadas que tienen entre 32 y 36 semanas de gestación, tendrán disponible la vacuna en los Centros de Salud y hospitales de toda la provincia.
Las producciones de artistas de Iglesia y Calingasta llegan al Centro Cultural de Barreal. La inauguración de la muestra es el 13 de febrero, 12hs.
Este fin de semana comenzó la 8.ª edición de la Copa Rivadavia, un torneo que ya se ha convertido en un clásico de verano para los amantes del fútbol sanjuanino. Con estadios llenos de entusiasmo y pasión, el certamen arrancó con emociones en cada partido.
El Municipio de Pocito realizará la Fiesta Provincial del Tomaticán, el próximo 21 y 22 de Febrero en el Polideportivo Municipal Jesús Morales.
Construirán , entre otras cosas, 76 nuevos consultorios externos. La intervención se realizará en el sector Noreste del predio del nosocomio, donde se ubicarán los nuevos espacios para la atención tanto de adultos como de pacientes pediátricos.