
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Con las disertaciones de destacados especialistas nacionales y la participación de profesionales sanjuaninos de diversas áreas comenzaron la Primeras Jornadas provinciales de Uroginecología – Obstetricia y el 1° Simposio Provincial de Medicina Fetal.
SaludHace 3 horas
Redacción Diario Popular Digital
En el Auditorio Eloy Camus se realizaron las Jornadas de Uroginecología- Obstetricia y 1° Simposio Provincial de Medicina Materno Fetal 2025.
Las actividades son organizadas por el servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Dr. Guillermo Rawson, la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Rawson y la División de Perinatología, Dirección de Materno Infancia del Ministerio de Salud y cuentan con las disertaciones de los Dres. Jorge Ocantos y Mariangeles Gómez, Buenos Aires y el Dr. Savino Gil Pugliese, destacado médico sanjuanino radicado en Córdoba.
En la apertura estuvieron presentes el secretario Técnico, Alejandro Navarta, el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré, la directora de Materno Infancia, Lenka Dumandzic, la jefa de Perinatologia, Natalia Muñoz y el jefe del Servicio de Maternidad, Nelson Tello.
Durante la presentación, el Secretario Técnico del Ministerio de Salud, Dr. Alejandro Navarta expresó: “Como Ministerio creemos que la educación médica continua es el único camino hacia la excelencia, para poder darles a nuestros pacientes la calidad de atención que se merecen. Especialmente en Diagnóstico por imágenes y en ecografías tenemos muchas herramientas, principalmente en el diagnóstico temprano, que es la ventana de oportunidades que nos permite hacer conductas terapéuticas y trazar estrategias que nos permitan llegar mejor a un diagnóstico oportuno. Estas capacitaciones son de excelencia, por los disertantes de hoy y mañana. Creo que debemos aprovecharlas y replicarlas”.
Por su parte, la Dra. Natalia Muñoz, co coordinadora de las Jornadas consideró que: “Para los que trabajamos en el interior del país nos cuesta un poco más acceder a este tipo de actualizaciones y poder contar con la presencia destacada del Dr. Pugliese, del Dr. Ocampos y de la Dra. Gómez nos acerca un poco más a la excelencia. Como ministerio estamos apoyados por el Dr. Dobladez y todos los secretarios para llevar a cabo lo que creemos que la formación es una estrategia, es el camino para poder entregar calidad a la población”.
El Dr. Raúl Usín, co coordinador de la actividad y referente de la Unidad de Medicina fetal señaló que “la medicina Fetal es una subespecialidad médica que se centraliza en el manejo de las mujeres embarazadas que cuentan con una enfermedad preexistente, o que está en riesgo de complicaciones relacionadas con el embarazo (parto prematuro, preeclampsia, embarazos gemelares) así como mujeres embarazadas con fetos en riesgo por causas diversas”.
“A través de los avances tecnológicos y la utilización de equipos de ecografía de última generación, la medicina fetal permite el diagnóstico precoz de muchos defectos congénitos en el feto y así poder adoptar una serie de medidas, tanto durante el embarazo como durante el parto, para mejorar el pronóstico del binomio materno fetal”.
En el marco de las Jornadas se hará una mención especial por parte de las autoridades del Ministerio de Salud a los profesionales que integran la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Dr. Guillermo Rawson pertenecientes a SADIPT (Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento) y se entregará un certificado como reconocimiento a su trayectoria y compromiso. Los profesionales distinguidos son los Dres. Raúl Usín (referente a cargo); Melisa Fernández; Esteban Herrero; Silvina Mazzanti y Savino Gil Pugliese.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

Fue una hermosa tarde llena de alegría, juegos, sorteos y momentos compartidos