
Taller de Arte Terapia en el Hospital Rawson: 200 sesiones transformadoras
El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.
Salud22/10/2025Este miércoles 22 de octubre el equipo de Salud del Hospital Aldo Cantoni de Calingasta brindará asistencia sanitaria a los alumnos de las Escuelas Jorge Newbery, La Capilla y la Escuela Técnica Manuel Savio, quienes asisten a una actividad que organizaron de manera conjunta la Fundación YPF y la empresa minera Los Azules.
En la ocasión, el aula móvil de Energías Renovables de YPF, con el patrocinio de la empresa Los Azules, ofrece este espacio con una propuesta educativa gratuita mediante un muro interactivo de contenidos sobre la transición energética, tablets de realidad aumentada con la información de energías renovables y videojuegos sobre energías.
En ese contexto, el equipo de Salud del Hospital a cargo del Dr. Pedro Morales, colaboró con una ambulancia totalmente equipada y dos enfermeros que realizaron control de signos vitales, glucemia y brindaron consejería de salud sexual reproductiva a los estudiantes.
La actividad tiene lugar en el camping municipal de Villa de Calingasta en el horario de 8:00 a 14:30 y de 14:00 a 16:00.
El aula móvil es un espacio lúdico educativo que busca concientizar sobre la importancia de avanzar en la transición energética hacia las energías renovables y contribuir a lograr una matriz energética más limpia y sostenible.
El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.
Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.
El Municipio de Jáchal recibió con gran entusiasmo a los alumnos y alumnas de la Escuela Lorenzo Luzuriaga de Los Puestos, Mogna, en el marco de un valioso proyecto escolar que promueve el conocimiento de diferentes instituciones del departamento.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.