
El arte de emprender: los artesanos compartirán sus saberes
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
El objetivo es impulsar actividades vinculadas a la estimulación y el cuidado en aspectos esenciales como son el físico, el cognitivo y el social que favorece la relación entre pares.
Desarrollo Humano15 de marzo de 2024El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Políticas para Personas Mayores, presentó una serie de talleres para promover acciones que asumen a los adultos como sujetos de derecho, activos, independientes y con oportunidades para mejorar su bienestar.
Estos talleres brindan a las personas mayores, la oportunidad de activar su mente y vivir la edad de una manera dinámica y saludable. Los participantes despliegan destrezas que les permiten ser más autónomos en su vida cotidiana, lo que conduce a una mayor independencia en la tercera edad.
El ministro, Carlos Platero, expresó que “en esta etapa de la vida, ustedes tienen que ser partícipes no meros espectadores, tienen que tener proyectos; nosotros tenemos que reflejarnos en ustedes y desde el gobierno de la provincia, a través del gobernador Marcelo Orrego, hay un gran interés en trabajar políticas sociales que velen por las necesidades del adulto mayor y es en ese trabajo en el que estamos”.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier, agregó, “nosotros tenemos la posibilidad de generar este tipo de actividades para que ustedes puedan activar sus vidas y dejar la monotonía, la idea también, es generar acuerdos con los municipios para sumar actores en provecho de que alcancen una mejor calidad de vida”.
Mientras que, la subsecretaria de Promoción Social, Gabriela Rodrigo, se dirigió a los adultos presentes y manifestó que “es importante que sean parte de estos talleres, nosotros estamos acá para acompañar y garantizar su bienestar”.
El director de Políticas para Personas Mayores, Alejandro Ocampo, concluyó diciendo que “con todo el equipo del ministerio, a través de la dirección, vamos a trabajar por los derechos de las personas mayores para favorecer su autoestima y fortalecer el rol que cumplen en la sociedad”.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Como cierre del programa “Estaciones de Encuentro” se realizó una jornada terapéutica-recreativa en el Camping Don Bosco. Al menos 100 personas disfrutaron de la iniciativa.
El equipo de la Dirección de Personas con Discapacidad, acercó la gestión de trámites y servicios a la comunidad de Jáchal para la obtención del CUD.
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Trabajando sueños, una iniciativa de la Dirección de Personas con Discapacidad, busca entrenar y generar lugares de trabajo en empresas locales.
Distintas reparticiones del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en colaboración con Educación y Producción, brindarán talleres para que mujeres, de 18 a 60 años, tengan herramientas y recursos que les den autonomía económica y social. Tendrán prioridad aquellas que estén sin trabajo formal o hayan sido víctimas de violencia de género o de trata. Este lunes se lanzan las inscripciones.
Con las ausencias de Lionel Messi y Lautaro Martínez, el equipo argentino encontró las figuras de Julián Álvarez, Mac Allister y Enzo Fernández para superar al conjunto uruguayo de Bielsa.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.
El conjunto nacional recibe a la Verdeamarela el Estadio Monumental de River Plate en busca de sellar la clasificación al Mundial 2026, con ausencia de Lionel Messi y Lautaro Martínez.Todo lo que debés saber del duelo.