
Salud informa los horarios de atención del Vacunatorio central
La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.


Estos son los cuidados y chequeos necesarios para evitar complicaciones ginecológicas.
Salud08 de marzo de 2024
Redacción Diario Popular Digital
Desde la Dirección de Materno Infancia se brindan algunos consejos y cuidados para incentivar los controles de la mujer.
El control ginecológico es una visita médica periódica que realiza una mujer a su ginecólogo o médico especializado en salud femenina para evaluar y mantener la salud de su sistema reproductivo. Este tipo de consulta es fundamental para la prevención, detección temprana y tratamiento de posibles problemas ginecológicos, así como para promover la salud sexual y reproductiva de la mujer.
En el control ginecológico se realiza un examen físico de las mamas para detectar posibles bultos, cambios en la textura de la piel o cualquier otra anomalía que pueda indicar problemas mamarios, y se indicará una mamografía.
El cáncer de mama es uno de los tipos más comunes de cáncer entre las mujeres. La detección temprana es clave para un tratamiento exitoso.
El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células en la mama se multiplican sin control. Puede comenzar en diferentes partes de la mama, incluyendo los conductos que llevan la leche al pezón o los lobulillos donde se produce la leche.
Factores de riesgo:
Edad avanzada.
Antecedentes familiares de cáncer de mama.
Mutaciones genéticas, como BRCA1 y BRCA2.
Historial de biopsias previas con resultados anormales.
Exposición a terapias hormonales.
Obesidad y falta de actividad física.
Síntomas:
Bulto o masa en la mama o en la axila.
Cambios en el tamaño o forma de la mama.
Cambios en la apariencia de la piel de la mama.
Secreción del pezón, especialmente si es sangrienta.
Enrojecimiento o hinchazón en la mama.
Autoexploración Mamaria: si notas algún cambio, consulta a tu médico de inmediato.
Mamografías: las mamografías son pruebas de detección recomendadas para mujeres de ciertas edades, generalmente a partir de los 40 años.
Prevención y Cuidado:
Mantén un peso saludable.
Realiza ejercicio regularmente.
Limita el consumo de alcohol.
Amamanta, si es posible.
Realiza exámenes médicos regulares.
Otra de las recomendaciones para cuidar la salud de las mujeres es cuidar el cuello uterino. El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y tratable si se detecta a tiempo.
Es un tipo de cáncer que comienza en las células del cuello uterino, la parte inferior del útero que se conecta con la vagina.
Factores de riesgo:
Infección por el virus del papiloma humano (VPH).
Inicio temprano de relaciones sexuales.
Múltiples parejas sexuales.
Tabaquismo.
Inmunosupresión.
Historial de infecciones de transmisión sexual.
Síntomas:
Sangrado vaginal anormal, especialmente después del coito.
Dolor durante las relaciones sexuales.
Flujo vaginal con sangre o mal olor.
Dolor pélvico persistente.
Pruebas de detección:
Prueba de Papanicolaou (PAP): Una prueba que busca células anormales en el cuello uterino.
Prueba de HPV: Una prueba que detecta la presencia del virus del papiloma humano.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

Con las disertaciones de destacados especialistas nacionales y la participación de profesionales sanjuaninos de diversas áreas comenzaron la Primeras Jornadas provinciales de Uroginecología – Obstetricia y el 1° Simposio Provincial de Medicina Fetal.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.

El evento se realizó en Mendoza en el marco del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit, donde participaron los gobernadores que forman parte de la Mesa del Cobre

Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

La EPET N°7 es la única escuela de la provincia que cuenta con una planta fotovoltaica propia que genera, almacena e inyecta energía solar a la red eléctrica sanjuanina. Un desarrollo didáctico y tecnológico diseñado y operado por estudiantes y docentes.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar