
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Estos son los cuidados y chequeos necesarios para evitar complicaciones ginecológicas.
Salud08/03/2024
Redacción Diario Popular Digital
Desde la Dirección de Materno Infancia se brindan algunos consejos y cuidados para incentivar los controles de la mujer.
El control ginecológico es una visita médica periódica que realiza una mujer a su ginecólogo o médico especializado en salud femenina para evaluar y mantener la salud de su sistema reproductivo. Este tipo de consulta es fundamental para la prevención, detección temprana y tratamiento de posibles problemas ginecológicos, así como para promover la salud sexual y reproductiva de la mujer.
En el control ginecológico se realiza un examen físico de las mamas para detectar posibles bultos, cambios en la textura de la piel o cualquier otra anomalía que pueda indicar problemas mamarios, y se indicará una mamografía.
El cáncer de mama es uno de los tipos más comunes de cáncer entre las mujeres. La detección temprana es clave para un tratamiento exitoso.
El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células en la mama se multiplican sin control. Puede comenzar en diferentes partes de la mama, incluyendo los conductos que llevan la leche al pezón o los lobulillos donde se produce la leche.
Factores de riesgo:
Edad avanzada.
Antecedentes familiares de cáncer de mama.
Mutaciones genéticas, como BRCA1 y BRCA2.
Historial de biopsias previas con resultados anormales.
Exposición a terapias hormonales.
Obesidad y falta de actividad física.
Síntomas:
Bulto o masa en la mama o en la axila.
Cambios en el tamaño o forma de la mama.
Cambios en la apariencia de la piel de la mama.
Secreción del pezón, especialmente si es sangrienta.
Enrojecimiento o hinchazón en la mama.
Autoexploración Mamaria: si notas algún cambio, consulta a tu médico de inmediato.
Mamografías: las mamografías son pruebas de detección recomendadas para mujeres de ciertas edades, generalmente a partir de los 40 años.
Prevención y Cuidado:
Mantén un peso saludable.
Realiza ejercicio regularmente.
Limita el consumo de alcohol.
Amamanta, si es posible.
Realiza exámenes médicos regulares.
Otra de las recomendaciones para cuidar la salud de las mujeres es cuidar el cuello uterino. El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y tratable si se detecta a tiempo.
Es un tipo de cáncer que comienza en las células del cuello uterino, la parte inferior del útero que se conecta con la vagina.
Factores de riesgo:
Infección por el virus del papiloma humano (VPH).
Inicio temprano de relaciones sexuales.
Múltiples parejas sexuales.
Tabaquismo.
Inmunosupresión.
Historial de infecciones de transmisión sexual.
Síntomas:
Sangrado vaginal anormal, especialmente después del coito.
Dolor durante las relaciones sexuales.
Flujo vaginal con sangre o mal olor.
Dolor pélvico persistente.
Pruebas de detección:
Prueba de Papanicolaou (PAP): Una prueba que busca células anormales en el cuello uterino.
Prueba de HPV: Una prueba que detecta la presencia del virus del papiloma humano.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.