
Salud participó del Taller Interagencial de Búsqueda y Rescate en Zonas de Montaña
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
Desde el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) se informa a la comunidad que realizará numerosas colectas de sangre durante el mes de marzo.
Salud04/03/2024
Con el objetivo que el IPHEM cuente con suficientes unidades de sangre permanente para la comunidad sanjuanina y que su abastecimiento sea permanente. Durante el mes de marzo y en los meses subsiguientes, en hospitales e instituciones locales se realizaran números colectas de sangre, así lo destacó la referente del Instituto Provincial Rosario Roca.
La profesional también indicó la importancia de tomar conciencia de este gesto altruista, la sugerencia es que quiénes estén en condiciones se acerquen y lo haga de forma espontánea, solidaria y sin presiones.
Requisitos para ser donante:
1) Tener entre 18 y 65 años de edad y concurrir con su DNI.
2) Pesar más de 50 Kg.
3) No padecer enfermedades que sean transmitidas por sangre.
4) No haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año.
5) No haber tenido en el último año relaciones sexuales de riesgo para contraer
infecciones de transmisión sexual.
6) No consumir drogas endovenosas.
Lugares disponibles:
Martes 05/03 Lugar: Hospital San José de Jáchal.
Domicilio: RN150, San José de Jáchal.
Horario: 8:30 – 11 horas.
Miércoles 13/03 Lugar: Desarrollo Infantil del Htal. César Aguilar de Caucete.
Domicilio: Diag. Sarmiento 42, Caucete.
Horario: 8 – 12 Horas.
Sábado 16/03 Lugar: CIC Laja, Albardón.
Organiza: Iglesia Adventista del 7° día.
Domicilio: Nacional &, La Laja, Albardón.
Horario: 9 – 12 Horas.
Lunes 18/03 Lugar: Salón Cultural José Segundo Nuñez.
Organiza: Hospital Dr. Alejandro Albarracín.
Domicilio: Mendoza 1097, Villa San Agustín, Dpto. Valle Fértil.
Horario: 9 – 12 Horas.
Viernes 22/03 Lugar: Dr. Federico Cantoni.
Domicilio: Av. Int. Joaquín Uñac entre 10 y 11, Villa Aberastain, Dpto. Pocito.
Horario: 8 – 12 horas.
Martes 26/03 Lugar: Universidad Católica de Cuyo.
Domicilio: Av. José Ignacio de la Roza Oeste 1516, Doto. Rivadavia.
Horario: 16 – 20 horas.
Miércoles 27/03 Lugar: Hospital Dr. Rizo Esparza.
Domicilio: Villa del Salvador, Dpto. Angaco.
Horario: 8 – 12 horas.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El Encuentro surge ante el crecimiento de la demanda en salud mental y la necesidad de ofrecer respuestas integrales y efectivas, desde una lógica interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria.
El Ministerio de Salud de San Juan participó de una nueva reunión del COFESA realizada en Buenos Aires
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.