PARO NACIONAL EL LUNES 4 DE MARZO ; LO ANUNCIARON GREMIOS DOCENTES

    El martes, en la reunión en la Secretaría de Trabajo se confirmó el fin del Fondo de Incentivo Docente. Además, el gobierno nacional no ofreció un aumento del salario mínimo.

    Nación29/02/2024José  Carlos GómezJosé Carlos Gómez
    74

    Los gremios docentes nucleados en la CGT (UDA, AMET, SADOP y CEA) anunciaron este miércoles un paro nacional para el próximo lunes 4 de marzo en todo el país y adelantaron que "de no tener respuesta del gobierno nacional" extenderán la medida de fuerza en todo el país. Por su parte, CTERA realiza este miércoles un plenario para "evaluar la situación y darle continuidad al plan de lucha".

     

    La noticia llega luego de que ayer, en la reunión en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, no existiera un ofrecimiento de un aumento del salario mínimo y, por el contrario, se confirmó la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

     
     

    El paro docente coincidirá con el inicio de clases en Catamarca, Chaco, Chubut, Jujuy, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan y Santiago del Estero. Esta semana, otro paro impulsado por CTERA (la confederación mayoritaria) afectó el comienzo del ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

     

    Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), resaltó que los docentes tienen "conquistas sostenidas en el marco de leyes" y agregó: "La Ley de Educación Nacional es muy clara, el gobierno nacional debe garantizar el financiamiento del sistema educativo".

     

    En ese sentido, en conferencia de prensa resaltó que sin el FONID las provincias no pueden pagar el salario mínimo y alertó que "el Gobierno no quiere reconocer que esto es una paritaria". Sobre este punto también viene advirtiendo CTERA, el otro gremio nacional, que ayer reclamó que el Gobierno "formalice" la convocatoria para continuar la negociación con los sindicatos el próximo martes 5 de marzo, según lo previsto en el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo (N° 26.075).

     

    "Lamentamos mucho estar diciendo esto. Queremos construir un ámbito de diálogo y de negociación seria. Queremos a los estudiantes en las escuelas", aseguró Romero. Sobre la reunión de ayer, señaló que "no hubo respuesta a ninguno de los temas". Y agregó: "El secretario de Educación (Carlos Torrendell) es una buena persona pero evidentemente está sin autonomía de gestión. Nos entretuvo sin poder brindar una alternativa".

     

    En la conferencia de prensa estaba presente Pablo Moyano, cosecretario general de la CGT, quien afirmó: "Atacan siempre a los trabajadores. No vamos a estar mirando para el otro lado. Puede apretar a los gobernadores, a los diputados, pero a nosotros no nos aprieta nadie. No pudieron los militares, no pudo Macri, mucho menos nos va a parar este cachivache (por Javier Milei), títere de las corporaciones".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250124-WA0002

    Nueva iluminación para el Barrio Río Negro y Villa Libertad

    Redacción Diario Popular Digital
    Pocito24/01/2025

    Con la presencia del intendente Fabian Aballay se inauguró la nueva iluminación LED  del Barrio Río Negro y Villa Libertad, en el marco de un plan de cambios de luminarias que viene realizando el Municipio en diferentes zonas del departamento.

    IMG-20250124-WA0006

    La Defensoría del Pueblo de San Juan celebra la resolución 79/177 de la ONU y refuerza su compromiso con la protección de los derechos humanos

    Redacción Diario Popular Digital
    Defensoría del Pueblo24/01/2025

    La Defensoría del Pueblo de San Juan expresa su respaldo y reconocimiento a la reciente resolución 79/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que subraya el papel fundamental que cumplen los Ombudsman y las instituciones de mediación en la promoción y protección de los derechos humanos, la buena gobernanza y el fortalecimiento del estado de derecho.

    Información en General