
el presidente Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Según fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.


El FMI informó sobre la necesidad de implementar una reforma al sistema de jubilaciones, ayudas sociales y otra laboral, que incluya cambios en los esquemas de contratación y pago de salarios
Nación15/04/2025
José Carlos Gómez
El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) trae consigo una serie de compromisos que Argentina deberá cumplir, enfocándose en reformas estructurales de políticas sociales, como el sistema de jubilaciones y las ayudas sociales.
Dentro de los detalles del acuerdo, se establece que Argentina deberá simplificar su actual sistema de jubilaciones y pensiones, trabajando hacia su sostenibilidad para antes de diciembre de 2026. En paralelo, el gobierno se ha comprometido a asegurar que programas de apoyo social, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, mantengan al menos un 95% del valor de la canasta básica alimentaria durante todo el programa.
El FMI también ha estipulado que debe existir una serie de flexibilizaciones para la negociación de salarios y simplificar las relaciones laborales entre empresas y trabajadores. Esto debe estar acompañado de cambios impositivos que eliminen barreras entre empleados informales y formales.
En lo que respecta a las tarifas energéticas, el acuerdo propone terminar con la segmentación según poder adquisitivo y plantea un único subsidio energético para hogares de bajos ingresos, aunque no fija un plazo específico para su implementación.
En cuanto a los desembolsos del FMI, el acuerdo establece que inicialmente se entregarán US$ 12.151 millones, representando el 60% del total del programa. A medida que las revisiones sean aprobadas, Argentina recibirá US$ 2.028 millones en junio de 2025, US$ 1.012 millones en noviembre de 2025 y cantidades menores cada semestre desde 2026.
La duración del programa será de cuatro años e incluirá nueve revisiones por parte del organismo. La primera revisión está programada para mediados de junio y la segunda para noviembre. Luego, continuará un ciclo semestral de revisiones evaluando el desempeño del trimestre previo.
Finalmente, se fijan metas relacionadas con el superávit fiscal (esperado a alcanzar $10.5 billones en diciembre de 2025), la deuda flotante (que debería estar en $6.3 billones) y las reservas internacionales netas. Estas revisiones asegurarán que los criterios necesarios se cumplan a lo largo del periodo del acuerdo.

El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Según fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.

A pesar de la estabilidad macroeconómica de fin de año, el informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina revela que la pobreza infantil alcanzó su punto más alto desde la crisis de 2001.

Pese al intento de bloqueo del oficialismo, los bloques opositores sumaron 128 votos. Hubo 93 votos negativos y 7 abstenciones. Este cuerpo especial se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades. También se votó que Francos, Cúneo Libarona y Luis Caputo sean interpelados por el Congreso.

Cartas documento con citaciones vencidas, filas interminables para realizarse estudios médicos y traslados imposibles conforman el combo de trastornos que tienen que sortear las personas con discapacidad para seguir percibiendo una ayuda estatal. Los problemas en las instituciones de salud mental

“Todo el vaciamiento que está haciendo este Gobierno sobre el sistema científico-tecnológico lleva a la disolución de organismos”, señaó la delegada de ATE en el organismo, Silvina Romano, en la 750.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.