
Cómo protegerse de las picaduras del mosquito
Además de las acciones de prevención, también es importante prevenir las picaduras del mosquito.
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) convoca a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la importancia de la donación de sangre.
Salud Pública13 de febrero de 2024Donar sangre es un gesto altruista, plantean los especialistas, se trata de un gesto solidario hacia el prójimo y es tan necesaria como escasa. Solo se tiene conciencia de su importancia cuando es requerida y no se cuenta con ella.
Es por eso que desde el Ministerio de Salud, a través del IPHEM se busca que la población done este preciado líquido para abastecer el banco de sangre y que no sea una cuestión de “reponer” (es decir devolver sangre de una persona que ha sido transfundida) y que se instituya en una cultura solidaria.
Requisitos para donar:
Desde el IPHEM se informa que se puede donar a partir de los 18 años hasta los 65.
El donante no debe tener síntomas de dolor de garganta, diarrea, dolor de muelas o fiebre, ni estar bajo tratamiento para infecciones en las últimas semanas.
Pesar más de 50Kg.
No tener antecedentes de hepatitis viral ni alteraciones cardíacas.
No padecer ni haber padecido ninguna enfermedad transmisible de la sangre.
El donante debe concurrir con su documento de identidad (no excluyente).
Con ropa cómoda, puede beber café, té, mate con azúcar o jugo de frutas, sin leche.
Haber dormido bien la noche anterior, no fumar dos horas antes de la extracción, ni beber alcohol durante 12 horas posteriores.
No concurrir a donar en caso de estar resfriado, con fiebre o alergia.
Además de las acciones de prevención, también es importante prevenir las picaduras del mosquito.
El Ministerio de Salud insta a la comunidad a tomar conciencia sobre las acciones preventivas para evitar la proliferación de los mosquito Aedes aegypti y de esta manera controlar el dengue.
Es importante tener en cuenta las medidas de prevención contra el dengue, cuya infección se transmite por la picadura de mosquitos infectados por uno de los cuatro serotipos de dengue .
El Gobierno dispuso que a partir del 1° de abril porque habrá un periodo de adecuación a la norma.
Es a través del Programa de Lucha contra el Sedentarismo, dependiente de la Dirección de Programas de Salud, cuyo objetivo es reducir las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
Desde el Ministerio de Salud, recuerdan a la población algunas acciones a tener en cuenta contra la mencionada enfermedad y ante las elevadas temperaturas de verano.
Con las ausencias de Lionel Messi y Lautaro Martínez, el equipo argentino encontró las figuras de Julián Álvarez, Mac Allister y Enzo Fernández para superar al conjunto uruguayo de Bielsa.
La agrupación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentará el concierto Inolvidable, con la participación de Nicolás Olivieri y Emi Soler. El evento se realizará el domingo 30 de marzo en el Auditorio Juan Victoria.
A 49 años del último Golpe de Estado, el Ministerio de Gobierno conmemora esta fecha con profunda significación en la historia argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, se propone una jornada que tiene como objetivo la sensibilización sobre esta enfermedad con acciones en las diferentes zonas sanitarias.
El conjunto nacional recibe a la Verdeamarela el Estadio Monumental de River Plate en busca de sellar la clasificación al Mundial 2026, con ausencia de Lionel Messi y Lautaro Martínez.Todo lo que debés saber del duelo.