
Salud informa las actividades por la Semana del Donante de Sangre
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) convoca a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la importancia de la donación de sangre.
Salud Pública13/02/2024Donar sangre es un gesto altruista, plantean los especialistas, se trata de un gesto solidario hacia el prójimo y es tan necesaria como escasa. Solo se tiene conciencia de su importancia cuando es requerida y no se cuenta con ella.
Es por eso que desde el Ministerio de Salud, a través del IPHEM se busca que la población done este preciado líquido para abastecer el banco de sangre y que no sea una cuestión de “reponer” (es decir devolver sangre de una persona que ha sido transfundida) y que se instituya en una cultura solidaria.
Requisitos para donar:
Desde el IPHEM se informa que se puede donar a partir de los 18 años hasta los 65.
El donante no debe tener síntomas de dolor de garganta, diarrea, dolor de muelas o fiebre, ni estar bajo tratamiento para infecciones en las últimas semanas.
Pesar más de 50Kg.
No tener antecedentes de hepatitis viral ni alteraciones cardíacas.
No padecer ni haber padecido ninguna enfermedad transmisible de la sangre.
El donante debe concurrir con su documento de identidad (no excluyente).
Con ropa cómoda, puede beber café, té, mate con azúcar o jugo de frutas, sin leche.
Haber dormido bien la noche anterior, no fumar dos horas antes de la extracción, ni beber alcohol durante 12 horas posteriores.
No concurrir a donar en caso de estar resfriado, con fiebre o alergia.
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
Pacientes que fueron trasplantados en el Hospital Rawson agradecen a los donantes y sus familias por darles una segunda oportunidad de vida.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
Además de las acciones de prevención, también es importante prevenir las picaduras del mosquito.
El Ministerio de Salud insta a la comunidad a tomar conciencia sobre las acciones preventivas para evitar la proliferación de los mosquito Aedes aegypti y de esta manera controlar el dengue.
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.