Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
La referente provincial es la docente Bibiana Acosta del JINZ N° 7 de la Escuela de la Patria de Baldes del Sur de Chucuma que participa en las Mesas de Trabajo.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan20/01/2024Redacción Diario Popular DigitalLa directora de Educación Inicial, Laura Castro, analizó con la docente Bibiana Acosta del JINZ N° 7 de la Escuela de la Patria de Baldes del Sur de Chucuma, la participación de San Juan en la 45ª edición del Encuentro Nacional de la Asociación de Maestros Rurales Argentinos (AMRA), VI Coloquio Iberoamericano de Educación Rural. Se desarrolla a partir del 22 al 26 del mes en curso en Córdoba.
Algunos de los temas que se debatirán en las Mesas de Trabajo son: La Educación Rural como lugar de encuentro para pensar la formación docente. Desafíos para la formación de docentes en gestión de instituciones rurales. Proyectos innovadores para plurisala y plurigrado. La enseñanza plurilingüe y los desafíos de las Escuelas Normales Interculturales. Las trayectorias escolares desde la gestión directiva en el marco de los agrupamientos institucionales. Evaluaciones estandarizadas y gestión directiva para el fortalecimiento de trayectorias escolares. Prácticas de liderazgo y aprendizaje de los y las estudiantes en escuelas rurales.
Entre los expositores internacionales se encuentran referentes de: Colombia, México, Chile, Ecuador, Brasil, Costa Rica y nacionales de diferentes jurisdicciones argentinas.
Acosta es la presidenta de AMRA delegación San Juan, destacó la importancia manifestando: “Cada docente que participa en esta capacitación se renueva compartiendo. Además, desaprende y aprende para entender mejor las necesidades y desafíos a los que se enfrentan los estudiantes que viven en zonas rurales. Nos permite adaptar métodos de enseñanza para dar alternativas a sus necesidades con otra mirada".
Agregó además, que "también nos ayuda a sensibilizarnos con las diferentes culturas y contextos rurales, que nos sirve como herramienta para mejorar la calidad educativa que brindamos a diario. Esta capacitación está pensada para mejorar el desempeño académico y el bienestar emocional de cada niño rural, promoviendo una educación equitativa e inclusiva. Es una experiencia valiosa para mejorar nuestras prácticas con el intercambio de experiencias con profesionales, expositores y docentes"
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Con gran entusiasmo, disfrutamos del primer circuito turístico en nuestro departamento, un proyecto que nació del trabajo conjunto con los vecinos de cada localidad que visitamos. Este esfuerzo busca crear oportunidades para los prestadores turísticos locales, potenciar servicios y dar a conocer las maravillas de nuestra tierra, fortaleciendo su proyección como un destino único.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.
El runner sanjuanino también trabaja en organización de carreras en San Juan antes de retornar a Europa.
Más de 150 chicos participan de los Jardínes de Cosecha en Pocito que realizan en forma conjunta el Municipio y el Gobierno de la Provincia, y que se extenderán hasta fines de febrero.
En el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, el intendente Carlos Munisaga brindó una conferencia de prensa en donde se brindaron detalles de la presentación de la XXII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore.