
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
La carrera comenzará el domingo y contará con un prólogo y siete etapas.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan19/01/2024
El viernes por la mañana el gobernador Marcelo Orrego presidió la presentación del Grand Prix de ciclismo que se desarrollará desde el 21 al 28 de enero.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; ministra de Gobierno, Laura Palma, secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez; jefe de Gendarmería, Hernán Chamorro; jefe de Policía de San Juan, Eduardo Lirola; el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik; secretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo; intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; intendente de Albardón, Juan Carlos Abarca; secretario de Gobierno de la Municipalidad de de Capital, Leandro Fernández; el presidente del Pedal Club Olimpia y presidente interino de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan Ernesto Pacheco; dirigentes del ciclismo sanjuanino.
En este contexto, el gobernador Orrego dijo que "es un verdadero privilegio contar que seguimos avanzando para que el deporte sea política de Estado. El deporte es fundamental porque nos dan disciplina y trabajo en equipo. Nunca dudamos en seguir trabajando en esta agenda. El ciclismo es una disciplina que todos los sanjuaninos amamos. En esta oportunidad el Grand Prix es un enorme esfuerzo. Vamos a trabajar unidos para seguir comprometidos con el ciclismo".
Agregó además: "Agradezco a todos los intendentes por el esfuerzo que esto implica. Esto decanta en más turismo que es impulso a nuestra provincia. Agradecer además a todos los periodistas especializados por la tarea que realizan en este tipo de cobertura".
La competencia comenzará el próximo domingo con un prólogo a desarrollarse en el departamento Rivadavia. Allí se presentarán los equipos y una competencia para saber quien será el primer ciclista en partir con la malla líder.
El lunes se disputará la primera etapa, largará en la Plaza 25 de Mayo y culminará por calle Urquiza frente al Estadio Aldo Cantoni tras recorrer 146 kilómetros.
El martes la competencia se trasladará hasta el departamento Sarmiento. Los 120 kilómetros previstos se desarrollarán en su totalidad en rutas sarmientinas.
El miércoles la carrera comenzará y finalizará en Santa Lucía tras viajar hacia la Difunta Correa y completar 124 kilómetros.
La cuarta etapa será el jueves en Pocito. Los ciclistas correrán 123 kilómetros en un circuito desarrollado íntegramente en el departamento pocitano.
La quinta etapa comenzará en Albardón y finalizará en Alto del Colorado el día viernes. Será la única etapa que se desarrollará en horas de la mañana y contará de 138 kilómetros.
La sexta, y penúltima etapa, largará desde el Parque de Rivadavia, y culminará frente al Barrio Camus; luego de recorrer los diques de Ullum y Punta Negra.
La última y séptima etapa comenzará frente a la municipalidad de la Capital y se desarrollarán ocho giros a la Avenida de Circunvalación.
Grand Prix Club Olimpia: cortes de calles en el Prólogo del domingo 21
El inicio de la competencia se dará en Av. Libertador San Martín, en el tramo comprendido entre las rotondas de Rastreador Calívar y Marquesado.
La largada y llegada se montará frente a la Morgue Judicial del Hospital Marcial Quiroga, donde se monta un circuito de 4 kms entre el puesto de largada/llegada y la primera rotonda de Marquesado.
Por ello se han programado dos cortes de tránsito desde las 14:00 hs:
Calle Rastreador Calívar y Av. Libertador San Martín.
Ingreso a la Segunda rotonda de Marquesado sobre Av. Libertador San Martín, antes de calle Pellegrini.
Cabe destacar que los accesos de salida de barrio Camus y barrio 20 de Noviembre, también estarán cortados hacia Av. Libertador San Martín
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
La localidad de Mogna vivió una jornada cargada de emoción en el marco de la celebración por su 272° aniversario.
En un acto cargado de emoción y significado, se concretó un sueño largamente anhelado por los habitantes de Mogna: la inauguración de la primera secundaria rural pluriaño en la Escuela Hipólito Buchardo.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.