El gobernador Orrego presentó el Grand Prix de ciclismo

    La carrera comenzará el domingo y contará con un prólogo y siete etapas.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan19/01/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    e82b6bc4fc7b9f07c202680d740457f5_M

      
    El viernes por la mañana el gobernador Marcelo Orrego presidió la presentación del Grand Prix de ciclismo que se desarrollará desde el 21 al 28 de enero.

    El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; ministra de Gobierno, Laura Palma, secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez; jefe de Gendarmería, Hernán Chamorro; jefe de Policía de San Juan, Eduardo Lirola; el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik; secretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo; intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; intendente de Albardón, Juan Carlos Abarca; secretario de Gobierno de la Municipalidad de de Capital, Leandro Fernández; el presidente del Pedal Club Olimpia y presidente interino de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan Ernesto Pacheco; dirigentes del ciclismo sanjuanino.

    En este contexto, el gobernador Orrego dijo que "es un verdadero privilegio contar que seguimos avanzando para que el deporte sea política de Estado. El deporte es fundamental porque nos dan disciplina y trabajo en equipo. Nunca dudamos en seguir trabajando en esta agenda. El ciclismo es una disciplina que todos los sanjuaninos amamos. En esta oportunidad el Grand Prix es un enorme esfuerzo. Vamos a trabajar unidos para seguir comprometidos con el ciclismo".

     Agregó además: "Agradezco a todos los intendentes por el esfuerzo que esto implica. Esto decanta en más turismo que es impulso a nuestra provincia. Agradecer además a todos los periodistas especializados por la tarea que realizan en este tipo de cobertura".

    La competencia comenzará el próximo domingo con un prólogo a desarrollarse en el departamento Rivadavia. Allí se presentarán los equipos y una competencia para saber quien será el primer ciclista en partir con la malla líder.

    El lunes se disputará la primera etapa, largará en la Plaza 25 de Mayo y culminará por calle Urquiza frente al Estadio Aldo Cantoni tras recorrer 146 kilómetros.

    El martes la competencia se trasladará hasta el departamento Sarmiento. Los 120 kilómetros previstos se desarrollarán en su totalidad en rutas sarmientinas.

    El miércoles la carrera comenzará y finalizará en Santa Lucía tras viajar hacia la Difunta Correa y completar 124 kilómetros.

    La cuarta etapa será el jueves en Pocito. Los ciclistas correrán 123 kilómetros en un circuito desarrollado íntegramente en el departamento pocitano.

    La quinta etapa comenzará en Albardón y finalizará en Alto del Colorado el día viernes. Será la única etapa que se desarrollará en horas de la mañana y contará de 138 kilómetros.

    La sexta, y penúltima etapa, largará desde el Parque de Rivadavia, y culminará frente al Barrio Camus; luego de recorrer los diques de Ullum y Punta Negra.

    La última y séptima etapa comenzará frente a la municipalidad de la Capital y se desarrollarán ocho giros a la Avenida de Circunvalación.

     Grand Prix Club Olimpia: cortes de calles en el Prólogo del domingo 21
    El inicio de la competencia se dará en Av. Libertador San Martín, en el tramo comprendido entre las rotondas de Rastreador Calívar y Marquesado.

    La largada y llegada se montará frente a la Morgue Judicial del Hospital Marcial Quiroga, donde se monta un circuito de 4 kms entre el puesto de largada/llegada y la primera rotonda de Marquesado.

    Por ello se han programado dos cortes de tránsito desde las 14:00 hs:

    Calle Rastreador Calívar y Av. Libertador San Martín.
    Ingreso a la Segunda rotonda de Marquesado sobre Av. Libertador San Martín, antes de calle Pellegrini.
     

    Cabe destacar que los accesos de salida de barrio Camus y barrio 20 de Noviembre, también estarán cortados hacia Av. Libertador San Martín

    Últimos artículos
    FB_IMG_1763654251157

    Fiesta de la Producción y el Trabajo – Rodeo

    Redacción Diario Popular Digital
    Iglesia20/11/2025

    La Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra volvió a demostrar el enorme potencial de sus estudiantes y docentes, presentando una gran variedad de proyectos en distintos stands: desde el recientemente galardonado Saavedra Wine, su diario digital EACDiario.com, espacios de degustación con productos elaborados por la institución, hasta propuestas tecnológicas y educativas que reflejan su mirada innovadora.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20251118-WA0114

    La comunidad de Villa Mercedes conmemoró 190 años de su fundación con un acto oficial

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal18/11/2025

    Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.

    Información en General