
Calingasta, el departamento que ya tiene 158 años
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.
118° Natalicio de Eusebio de Jesús Dojorti y conmemoración del Día del Gaucho Jachallero
Departamentos de San Juan11 de enero de 2024El intendente Matías Espejo llevó adelante la presentación de una nueva celebración en honor al nacimiento de Eusebio de Jesús Dojorti. Como cada año, miles de jachalleros, jachalleras y familias de todo el país llegan hasta Huaco para honrar la vida y obra de nuestro máximo exponente en poesía.
En este marco, desde la Municipalidad de Jáchal se estableció una serie de actividades para este 19 de enero, comenzando con la cabalgata del gauchaje desde la Cuesta de Huaco hasta el cementerio para rendir homenaje al gran poeta sanjuanino.
La noche del viernes será el momento de la gran fiesta en el predio del Molino Viejo, con una gran puesta en escena con artistas y academias de danzas.
El cronograma de actividades.
19 de enero
17 horas: Encuentro de gauchos en la cuesta de Huaco y descenso del gauchaje hasta el Cementerio municipal de Huaco.
19 horas: Acto en la tumba de Buenaventura Luna en el cementerio
22 horas: Festival en el Predio del Molino Viejo con las presentaciones de:
• Rubén Dojorti
• Laura Castro y Kuky Salas
• Ballet Recuerdos de Mi Tierra
• Ely Domínguez
• Los Lucero
• Sánchez-Cabanay
• Ballet Valle de Huaco
• Noemí Videla y Los Videla
• Algarroba.com
• Páez-Brizuela
Esta celebración es, sin lugar a dudas, una muestra más de la importancia del legado, cultura y tradición del pueblo de Jáchal y es por ese motivo que una vez más, se espera una amplia participación ciudadana.
Acompañaron al intendente, Matías Espejo; el secretario de Gobierno, Juan Pablo Dará, la directora de Cultura, Turismo y Deporte, Luisa Manrique; el historiador, José Casas; los profesores, Cristian Mallea y Dante Tejada, junto autoridades municipales.
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.
El 24 de enero de 1866 se creó la localidad de General San Martín en Albardón, fecha que se recuerda como la fundación de este departamento.
La ministra de Gobierno visitó el depósito judicial de 9 de Julio para conocer la actual situación del predio, que tiene un 80% de ocupación, y planificar una importante compactación.
La Secretaría de Estado de Ambiente avanza en las tareas de fiscalización y control del Programa de Bosques Nativos en distintos puntos de la provincia.
Este martes la carrera de todos los sanjuaninos llega al sur sanjuanino, serán 120 kms con largada y llegada en la Plaza Dominguito de Media Agua.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson continúa con su ambicioso plan de acción destinado a realzar funcionalidad de sus espacios verdes. Este programa, que incluye tareas de mantenimiento y limpieza, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de las plazas para el disfrute de los vecinos.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores