Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Este año el campeonato sanjuanino de la disciplina incluyó a nueve carreras a lo largo del año.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan15/12/2023Redacción Diario Popular DigitalEn los últimos días, la Asociación Sanjuanina de Mountain Bike (ASO) realizó la ceremonia de premiación propia de fin de año. En la misma, la entidad coronó a todos los y las ciclistas de montaña de San Juan quienes se consagraron campeones de la temporada local en su respectiva categoría.
Para los adeptos locales al ciclismo de montaña, el calendario de competencia 2023 contó con un total de nueve carreras. Las primeras cinco formaron parte del torneo Apertura y las cuatro restantes del Clausura.
Aunque vale resaltar que en principio las carreras iban a ser diez. Sin embargo, en noviembre pasado la ASO anunció que el Circuito Iglesia (fecha 10) quedaba fuera de campeonato.
De regreso con la noticia, la federación local convocó a los mejores bikers sanjuaninos en un restó bar en las afueras de Capital. En el lugar, los ciclistas fueron reconocidos por su gran temporada y recibieron sus trofeos pertinentes.
A continuación, el podio general del campeonato 2023 en cada una de las divisionales:
Categoría elite: 1) Mauro Berrocal, 2) Rafael Manrique y 3) Hugo Pernini.
Categoría juveniles: 1) Ignacio Hagman, 2) Gonzalo Aballay y 3) Lautaro Gómez.
Categoría sub 23: 1) Lautaro Gallardo, 2) Agustín Manrique y 3) Franco Nuñez.
Categoría máster A1: 1) Mario Aciar, 2) Gonzalo Casais y 3) Juan Carlos Ponce.
Categoría máster A2: 1) Carlos Rodríguez, 2) Cristian Aguilera y 3) Fabián Abad.
Categoría máster B1: 1) Mariano Atencio, 2) Lucas Morales y 3) Nicolás Castro.
Categoría máster B2: 1) Leonardo Frau, 2) Martín Pantano y 3) Raúl Rizzo.
Categoría máster C1: 1) Marcelo Salazar, 2) Carlos Ortíz y 3) Marcelo Castro.
Categoría máster C2: 1) Rubén Darío Galdeano, 2) Marcelo Rivero y 3) Flavio Martin.
Categoría máster D1: 1) Daniel Eduardo Molina, 2) Edgardo Sancassani y 3) Sergio Slobodjanac.
Categoría máster D2: 1) Ricardo Agudo, 2) Luis Inojosa y 3) Martín Ferreira.
Categoría máster E: 1) Mario Guevara.
Categoría cadetes: 1) Arturo Ovalles, 2) Benjamín Miranda y 3) Gerónimo Picco.
Categoría menores: 1) Juan Figueroa y 2) Laurencio Tejada.
Categoría e-bike: 1) Jorge del Valle Nacusi.
Categoría damas menores: 1) Morena Gómez y 2) Ludmila Pereyra.
Categoría damas elite: 1) Agustina Bravo, 2) Paula de la Vega y 3) Sathia Kuyuk.
Categoría damas A1: 1) Amira Yanadel, 2) Rocío Sánchez y 3) Gabriela Roja.
Categoría damas A2: 1) Alejandra Sánchez y 2) Cintia Oyola López.
Categoría damas B1: 1) Sonia Procopio, 2) Gana Krivosheya y 3) Valeria Fernández.
Categoría damas B2: 1) Eugenia Heredia, 2) Augusta Jaled y 3) Adriana Mendoza.
Categoría damas C: 1) Griselda Rodríguez.
Con respectivo a la temporada sanjuanina 2024 aún no hay certezas. Pero sí se prevé que el campeonato pueda iniciar en una fecha similar a la de este año. En 2023 el Circuito La Laja abrió el certamen a principios de marzo.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Una multitud acompañó la última etapa en Avenida de Circunvalación. El gobernador Marcelo Orrego participó de la premiación.
La Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de San Juan, que forma parte del Ministerio de Gobierno, es la entidad encargada de velar por el correcto desarrollo de las relaciones laborales en la región.
Será este sábado y domingo 8 y 9 de febrero, mientras que el próximo fin de semana, se correrá en autos.
Éstos consejos son de utilidad en caso que el consumidor note irregularidades en la tarjeta de crédito o débito.
Los equipos pusieron primera en uno de los certámenes más importantes del voley nacional. Hispano ganó en ambas ramas, mientras que UPCN y Obras ligraron triunfos en femenino.