
Ferias de Educación, Ciencias, Arte y Tecnología: comienzan las inscripciones
La exhibición de proyectos se desarrollará del 2 al 19 de mayo en cada institución educativa.
Julio es el mes en el que posiblemente los sanjuaninos votarían por goberandor y vice
Política 24/05/2023Julio es el mes en el que posiblemente los sanjuaninos votarían por goberandor y vice, categoría a la que no se votó el 14 de mayo pasado debido la cautelar que dictó la Corte Supremasuspendiendo los comicios hasta resolver si Sergio Uñac puede o no ser candidato al sillón de Sarmiento.
La fecha se confirmará una vez que el máximo tribunal de Justicia resuelva la candidatura o no del actual Gobernador, algo que puede ocurrir hoy o el próximo martes, que son los días en que se reúnen los miembros de la Corte Suprema.
Teniendo en cuenta estas dos posibilidades en cuanto a la resolución de la Corte Suprema, las fechas que están en agenda son el domingo 2 de julio o siete días más tarde, el 9, día en que se celebra además un nuevo aniversario de Declaración de la Independencia de nuestro país.
En el espacio político que encabeza el gobernador Uñac ya están ideando un plan B en el supuesto caso de que el máximo Tribunal le baje el pulgar a su candidatura. Si esto ocurre, Cristian Andino, su compañero de fórmula sería el candidato a Gobernador, y su acompañante saldría entre tres dirigentes: Rubén Uñac, actual senador y hermano del gobernador, el vicegobernador Roberto Gattoni y el diputado nacional Walberto Allende.
La exhibición de proyectos se desarrollará del 2 al 19 de mayo en cada institución educativa.
El periodista de radio Mitre entrevistó al intendente de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi y destacó ejes de su gestión en el municipio y en su trayectoria política.
Se trata de una actividad dictada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial – Centros de Investigación.
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
Las autoridades compartieron experiencias con relación a las políticas de inclusión post penitenciarias y aspectos comunes sobre la administración y funcionamiento institucional
Además de sumar a su familia un nuevo miembro, los asistentes podrán disfrutar de una obra de títeres, bandas en vivo, productos elaborados por eco emprendedores, talleres, entre muchas más actividades.
En la plaza “Gral. San Martín” se llevó a cabo un acto conmemorativo por el “Día Internacional de la Mujer”, donde artesanas y emprendedoras jachalleras expusieron sus productos y trabajos.
El curso está destinado a directivos, profesores y preceptores de escuelas de educación secundaria, quienes pueden inscribirse hasta el 21 de abril.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.