
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". lo más llamativo es que advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
El actual senador publicó una lista de iniciativas que votaron en el Senado, pero no mencionó un pequeño gran detalle.
Política19/04/2024Este jueves, los senadores se aumentaron el sueldo de $1,9 millones a $6 millones (en mano), pese a que Javier Milei había puesto el grito en el cielo con el primer intento en marzo. En este sentido, los dos senadores por San Juan, el exgobernador Sergio Uñac y Maria Celeste Giménez, votaron a favor de tal iniciativa. Mientras tanto, el senador Bruno Olivera, que había puesto la firma a la iniciativa, no la votó.
La votación fue a mano alzada y llamó la atención que Uñac votó, pero un gesto disimulado. Esto llamó atención de varios medios locales. Pero eso no es todo, en un posteo que realizó en su cuenta de Facebook, enumeró varias de las iniciativas que votaron los senadores en el recinto, pero "disimuló" también el tema del aumento. Es que ni siquiera lo mencionó.
La publicación de Uñac:
"Durante la sesión de hoy en el Senado Nacional, aprobamos los pliegos de distintos embajadores, con destino a Estados Unidos, Paraguay, Israel, Francia, India, y la Organización de Estados Americanos (OEA). Ellos son Gerardo Werthein, Guillermo Nielsen, Axel Wahnish, Ian Sielecki, Mariano Caucino y Sonia Cavallo, respectivamente.
Además, entre otros temas, dimos media sanción y aprobamos con fuerza de ley distintos convenios y protocolos internacionales con el Mercosur, Canadá, Paraguay, República Checa, Italia, China, Ucrania, Serbia, Costa Rica, Polonia y Cuba.
Los mismos, están vinculados a comercio, seguridad, contrataciones púbicas, prevención y lucha contra el tráfico ilícito y restitución de bienes culturales, servicios aéreos y de roaming internacional, entre otros"
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". lo más llamativo es que advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
El presidente brasileño fue al departamento de Constitución, donde la jefa del PJ cumple prisión domiciliaria; allí tuvieron un mano a mano, con abrazo incluido; la exmandataria dijo que el país atraviesa “una deriva autoritaria” y habló de un “terrorismo de Estado de baja intensidad”
El gobernador santafesino fue a su escuela habitual en la localidad de Hughes, sobre la Ruta 8. También lo hicieron su vice, Gisela Scaglia, y la diputada nacional Figueroa Casas. Se eligen los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Representantes del ámbito político, empresarial, educativo y social compartieron una jornada de reflexión y diálogo en la Casa Emaús.
Los bloques de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Unión por la Patria y Democracia para siempre pidieron una sesión para este martes a las 12, con el criptogate como tema saliente
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas. También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.
Axel Kicillof y Cristina Kirchner llevan mucho tiempo sin hablarse. Demasiado como para que intenten ponerse de acuerdo en un abrir y cerrar de ojos.
Teniendo en cuenta las próximas elecciones legislativas y las del año 2027 , grupos de jóvenes militantes se reúnen con la difícil tarea de lograr consenso político para ser liderados por cuadros políticos nuevos.
La Municipalidad invita a la comunidad a sumarse a propuestas de formación en distintas áreas para potenciar oportunidades laborales._
El 22 de agosto, se realizará el IV Seminario para Mejorar la Competitividad del Transporte de Carga Carretero en el Comercio Internacional, un espacio orientado a fortalecer la logística.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
La Academia busca revertir el 0-1 sufrido en Montevideo y avanzar a los cuartos de final, mientras que el Carbonero intentará mantener su ventaja en el partido de vuelta.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan presentó “Pinta Mi Ciudad”, el Concurso de Murales 2025 destinado a estudiantes con orientación artística