
Potenciar Trabajo en San Juan: tolerancia cero con punteros y capacitación
Luciana Cuk, articulará con el Gobierno nacional la administración del plan social. También participará el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese.
Política02/03/2024

Una serie de reuniones en la Ciudad de Buenos Aires decantaron en la nueva administración de los planes Potenciar Trabajo en San Juan. La directora de Empleo y Formación de la provincia, Luciana Cuk, estuvo con su par nacional, el subsecretario de Empleo y Formación profesional, que depende del Ministerio de Capital Humano, Luis Palomino. Hubo una definición clave. Tras negociaciones, la Provincia pasará a gestionar el beneficio, ahora bautizado Volver a Trabajar. Son 20.168 los sanjuaninos que perciben el programa de inserción laboral. El 80% estará bajo la órbita de Cuk. El 20% restante pasará al Ministerio de la Familia, de Carlos Platero.
La funcionaria orreguista explicó que "se acabaron los intermediarios" según la bajada de línea nacional. Pondrá en marcha un operativo de capacitaciones y clasificación de los beneficiarios según el perfil laboral que presenten de acuerdo a sus aptitudes. "Los punteros políticos desaparecen", dijo Cuk a Tiempo tras el encuentro con las autoridades de Capital Humano.
La directora comentó que el Ejecutivo provincial se hará cargo de la gestión de los Potenciar Trabajo y que depurarán el sistema de cobro de plan social. Fue categórica: "No nos vamos a manejar ni a negociar con ningún referente político". Es más, aplicará una política de tolerancia cero. Habrá mayores controles para que "quienes sean beneficiarios del programa, no sean rehenes de los punteros".


En una emotiva vigilia, Pocito conmemoró a los Veteranos y Caídos de la Guerra de Malvinas

Cada 2 de Abril recordamos con orgullo y respeto a los valientes que defendieron nuestra patria en las Islas Malvinas. Su entrega y sacrificio viven en la memoria de cada argentino.

El monto de Volver al Trabajo en abril de 2025
La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra

En Rivadavia intentan reorganizar la renovación del Justicialismo
Teniendo en cuenta las próximas elecciones legislativas y las del año 2027 , grupos de jóvenes militantes se reúnen con la difícil tarea de lograr consenso político para ser liderados por cuadros políticos nuevos.

El presidente volvió a insistir con intervenir la Provincia y le pidió a Axel Kicillof que «se corra»
En su discurso ante una raleada Asamblea Legislativa, el Presidente usó las mismas palabras de su polémico tuit para amenazar con hacer una intervención federal de la provincia conducida por Axel Kicillof.

RedTulum anunció desvíos temporales de recorridos por el evento Ironman
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.

Orrego recorrió las obras de remodelación del Teatro Sarmiento
La obra, denominada “Refacción y Remodelación del Teatro Sarmiento”, tiene como objetivo preservar y modernizar este icónico edificio, respetando su identidad arquitectónica y cultural.

Ajuste en los Combustibles en San Juan: desde abril nuevos precios
YPF aplicó un aumento promedio del 1,7% en naftas y gasoil. El Gobierno oficializó el ajuste a través de un decreto que actualiza impuestos.

SE PUEDE SEGUIR EN VIVO EN SI SAN JUAN

Economía de San Juan: crecimiento, medidas anticíclicas y transformación digital para un futuro próspero
En su primer año de gestión, el Ministerio de Economía alcanzó hitos clave en la reactivación económica, la modernización de trámites y el impulso al sector productivo. Estos son los anuncios del gobernador Orrego para el 2025.