24 de noviembre: Día del Vino Argentino Bebida Nacional

    El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico destaca las virtudes de cada uno de los valles sanjuaninos donde se produce esta bebida.

    24 de noviembre de 2022Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    bc50fe0c4925d596ea5537fc890e473f_M

    Desde el año 2010, cada 24 de noviembre se celebra el Día del Vino Argentino. Posteriormente, en 2013 se sancionó la Ley Nº 26.870 que declaró al Vino Argentino Bebida Nacional.

    La importancia de esta fecha se centra en la difusión de las características culturales que implica cada una de las etapas de su producción, elaboración y consumo. Como así también, promover el desarrollo de las economías regionales a partir de acciones relacionadas con actividades de servicios vinculadas al sector vitivinícola y promover los estudios y organizaciones tendientes a la definición de las distintas regiones y subregiones vitivinícolas de cada provincia.

    En este marco, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria y la Dirección de Asuntos Vitivinícolas destaca las virtudes de los valles sanjuaninos donde se produce esta bebida.

    Más allá de su importancia cultural y turística, Argentina es el país vitivinícola más importante de América del Sur y uno de los 10 más relevantes a nivel internacional. Del sur al norte, desde la Patagonia hasta Jujuy, las más de 211.000 hectáreas de viñedos convierten a nuestro país en uno de los más ricos en su diversidad de terruños y estilos de vinos.

    La provincia de San Juan, con algo más de 40.000 hectáreas de vid, es el segundo productor vitivinícola del país. Su configuración territorial con predominancia de cadenas montañosas, posibilitan la existencia de valles con altitudes que van desde los 600 a los 1.500 metros sobre el nivel del mar.

    Los valles irrigados de Tulum, Ullum - Zonda, Pedernal, Calingasta e Iglesia, presentan características ambientales diferenciales en relación al suelo, altitud y amplitud térmica. Esta diversidad de ambientes permite que las variedades expresen su potencial en relación al entorno, generando una gran oferta de vinos de alta calidad.

    Lo más visto
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    Screenshot_20250911_111933_WhatsApp

    ¡Feliz Día del Maestro!

    José Carlos Gómez
    Jachal11 de septiembre de 2025

    Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.

    IMG-20250912-WA0027

    En el marco del 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el acto conmemorativo en homenaje al Maestro de América y a todos los docentes jachalleros.

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal12 de septiembre de 2025

    La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.

    Información en General