
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
La Municipalidad de Gualeguaychú difundió la imagen actualizada de Blanca Susana Sola, quien tenía 14 años cuando el 17 de marzo de 1990 fue vista por última vez caminando por la calle Schachtel hacia su casa.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan18/07/2020 POLICIALBuscan a Blanca Susana Sola, desaparecida hace 30 años.
La Municipalidad de Gualeguaychú difundió la imagen actualizada de una mujer que permanece desaparecida desde hace 30 años en esa localidad cuando fue vista por última vez caminando por una calle rumbo a su vivienda luego de visitar a su hermana y charlar con vecinos.
La imagen retrata el rostro de una mujer de 44 años y responde a Blanca Susana Sola, quien tenía 14 años cuando el 17 de marzo de 1990 fue vista por última vez caminando por la calle Schachtel hacia su casa.
En la imagen, se la ve a Sola con pelo castaño largo ondulado, ojos color marrón claro, nariz recta y un lunar cerca de la boca.
"Nombrarla, ver su rostro y reclamar por su búsqueda implica hacernos conscientes como comunidad de que nos falta ella, hacer presente su ausencia que marca una familia y a toda la ciudad", expresó el director de Derechos Humanos de Gualeguaychú, Matías Ayastuy.
En ese sentido, detalló que se distribuirán en dependencias públicas afiches con el rostro de Sola a la edad cercana en que desapareció y la proyección a la edad actual.
El identikit actual de Sola fue confeccionado por expertos de la División Individualización Criminal de la Policía Federal Argentina (PFA), en el marco de la causa caratulada "Sola José María Domingo S/ Su denuncia (reconstrucción)".
En 2019, el juez de Garantías y Transición 2 de Gualeguaychú, Ignacio Telenta, inició la reconstrucción del caso luego de que la causa fuera archivada y destruido su legajo.
Telenta solicitó difundir la reconstrucción para que cualquier ciudadano que pueda aportar información útil para dar con su paradero se comunique al juzgado (03446 426140); gratuitamente al Comando Radioeléctrico (911); al 101 o en la sede policial más cercana.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
Más de 20 poetas del país visitarán la provincia, del 22 al 24 de mayo para compartir experiencias y trabajos.
El evento reunirá a emprendedores de todas las provincias del país, el 12 de junio. Uno de los objetivos es destacar el rol de los jóvenes en el sector minero.
La prueba se disputará en seis distancias desde el viernes 23 al domingo 25 de mayo.
El Municipio de Pocito realizará una serie de actividades por el Día de la Olivicultura que se celebra en nuestro país el 24 de mayo.