El fascinante universo del animé que habita en las plataformas

    La animación japonesa -que ya tiene más de un siglo de historia- se hace presente en casi un centenar de cines de nuestro país con el estreno de "Belle", la obra de Mamoru Hosada. Es una buena ocasión para repasar todo el animé que ofrecen Netflix, Amazon Prime, HBO Max y Apple +.

    Espectáculos21 de enero de 2022télamtélam
    210015

    El estreno esta semana en casi un centenar de cines argentinos de "Belle", la más reciente y hermosa película de uno de los grandes maestros de la animación japonesa como Mamoru Hosoda, es la excusa perfecta para analizar el pasado y la actualidad del género, así como recorrer parte de la generosa oferta que hay en los distintos servicios de streaming.

    Hosoda, creador de joyas de animación como "La chica que saltaba a través del tiempo" (2006), "Los niños lobos" (2012), "El niño y la bestia" (2015) y "Mirai: Mi pequeña hermana" (2018, nominada al premio Oscar), es uno de los referentes insoslayables de las dos últimas dos décadas y "Belle" -que tuvo su lanzamiento mundial dentro de la sección oficial del último Festival de Cannes- ofrece su habitual despliegue visual al que en este caso le suma una mirada crítica a los efectos nocivos del bullying, del odio creciente en redes sociales, de los mensajes confusos y manipuladores de las fake news, de la alienación y la angustia que padecen tantos adolescentes que en muchos casos se refugian en la virtualidad para evitar enfrentarse con los desafíos y las problemáticas del mundo real.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General