
Orrego encabezó una nueva entrega de viviendas, esta vez en Rawson
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos
Es intensamente buscada luego de que un empresario gastronómico denunciara el robo de sus pertenencias y ahorros. Cinthia, su verdadero nombre, actuó con una cómplice. Su historia delictiva.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan04/07/2020Tras conocerse el engaño y robo millonario a un empresario de Recoleta a manos de dos viudas negras, se revelan nuevo detalles del modus operandi de las delincuentes. Una de ellas, Cinthia, quien era oriunda de Berazategui, utilizaba varios seudónimos y solía cambiar de look para no ser reconocida. Lorena, Luciana y Mica eran algunas de las identidades elegidas.
“Mica”, como la conoció el empresario que denunció que le robó 70 mil dólares junto a su cómplice “Maru”, comenzó su juego de seducción por WhatsApp con el empresario gastronómico quien denunció el último 25 de mayo el robo.
Al empresario lo durmieron con una dosis de una benzodiazepina en su departamento y así llevarse 70 mil dólares en efectivo, relojes de marcas como Rolex y Hublot, su iPhone 11 y las llaves de un Toyota Corolla.
El caso quedó a cargo del Juzgado N°62 y la imagen de una de las viudas negras fue publicada con su cara borrada, pero “Mica” se reconoció de todas formas. Su abogado, Alejandro Cipolla, se presentó en el Juzgado con un pedido de eximición de prisión. El juez subrogante Edmundo Rabbione se negó. Se descubrió que la mujer tenía cinco causas abiertas en su contra, todas por el mismo delito.
Cinthia, de 36 años, tiene antecedes penales y ya estuvo presa: pasó ocho meses entre 2015 y 2016 encerrada en un penal federal luego de ser condenada por siete hechos de robo en todas sus variantes: simples, en poblado y en banda, a mano armada.
El primer hecho en su contra en la larga lista data de diciembre de 2009, tres chicas en la esquina de una disco. En ese entonces usaba el nombre de “Lorena” y asistió a la disco Rumi de Figueroa Alcorta y Pampa junto a dos amigas. Allí se encontró con un hombre que la llevó hasta la casa de un amigo suyo, un consultor económico 20 años mayor que Cinthia, que tenía un departamento en la calle Sánchez de Loria. Así, bebieron, el consultor y su amigo con las chicas.
¿Qué pasó después? Algo similar a lo que relató el empresario gastronómico ya que el consultor se despertó a las 9 de la mañana y las chicas no estaban: se habían llevado 3 mil dólares, tres relojes, sus tarjetas de crédito y débito, su carnet de conducir, ropa, joyas, su pasaporte.
Cinthia registró otro hecho en las inmediaciones del mismo boliche un año después. Esta vez contra un joven empresario dedicado al negocio del transporte y los taxis, que había ido a la disco con tres amigos esa noche. “Luciana” fue su nombre para la ocasión, estaba junto a una amiga. Esta vez se llevaron su computadora, su carnet de Boca, un sobre con mil dólares y las llaves de su Dodge Journey.
Otro hecho tuvo lugar en marzo de 2011 en le boliche Ink sobre Niceto Vega en Palermo. Esperó junto a una amiga a la salida, cuando vio a otro joven empresario junto a un amigo que dejaban el lugar en un Audi A3. Los cuatro se fueron al departamento del empresario en la calle Miller. Al día siguiente se llevó un Audi A3, con 15 relojes de marcas como Bulgari o Cartier, una MacBook Pro, cuatro trajes Salvatore Ferragamo, dos trajes Armani, un traje Prada, zapatos Gucci, siete mil dólares cash, todas sus tarjetas, su televisor de 42 pulgadas y las llaves de su casa.
Cinthia cayó el 18 de julio de 2011 luego de que se allanara su casa donde estaba su cómplice. ¿Qué encontraron? Una gran cantidad de psicofármacos, blisters de benzodiazepinas, lo mismo que la División Laboratorio Químico de la Federal encontró metabolizado en la sangre de una de sus víctimas.
La viuda negra fue condenada a tres años en suspenso para ella y para su cómplice. Menos de un año después, con una pena en suspenso, Cinthia, o “Mica”, fue acusada otra vez. Hoy está prófuga y siendo intensamente buscada.
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos
Desde este martes 6 hasta el sábado 10 de mayo se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle Angel de Rojas entre Rivadavia y Laprida, barrio del Bono.
La catedral del hockey sobre patines mundial, fue testigo de una verdadera fiesta del hockey sobre patines femenino, con tribunas colmadas, emociones a flor de piel y un nivel deportivo de clase mundial.
Será el fin de semana de 10 y 11 de mayo. Como categoría telonera se presentará la Fiat Competizione.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
Cada tarjeta sube cuenta con una serie de números esenciales para la consulta y gestión de diferentes aspectos del sistema de transporte nacional.
La provincia se destacó en el mayor encuentro económico de la región, atrayendo inversores y proyectando oportunidades estratégicas.
Las guitarras de Joaquín Guevara, Sebastián Narváez, Paulo Amaya y Exequiel Sandoval y la voz de Gustavo Grobocopatel se unirán en “10 Tonadas”, el domingo 11 de mayo en el Teatro del Bicentenario