El TCR South America corre por tercera vez en el Circuito San Juan Villicum

    Será el fin de semana de 10 y 11 de mayo. Como categoría telonera se presentará la Fiat Competizione.

    Deportes05 de mayo de 2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    69f52cb00638db6462122fa7a32dc4da_XL

    El TCR South America corre por tercera vez en el Circuito San Juan Villicum

    La categoría TCR South America correrá este fin de semana la tercera fecha de su campeonato 2025 en el Circuito San Juan Villicum, luego de la primera carrera disputada en Rosario y la segunda en Oberá, Misiones, que reemplazó a Posadas.

    A diferencia de otros años, esta quinta temporada de TCR comenzó en nuestro país y finalizará en Brasil. La etapa en nuestro país se completará con la carrera en Termas de Río Hondo, que será la que siga a la de San Juan.

    Posteriormente, la divisional viajará a Uruguay para correr en Mercedes y El Pinar, cerrando el año en Brasil con presencias en Belo Horizonte, Rio Grande do Sul, Goiania e Interlagos.

    En esta temporada, como novedad a nivel deportivo, se destaca la supresión de las carreras Endurance con cambio de piloto, por lo que las diez fechas estipuladas tendrán dos carreras por fin de semana y serán con formato corto o Sprint.

    Otra novedad será que los pilotos tendrán dos descartes de carrera y no tres como regía hasta 2024. En cuanto al espectáculo, TCR estará acompañado por La Fiat Competizione.

    Tras dos fechas corridas, Leonel Pernía (Honda) encabeza las posiciones con 148 puntos; segundo está el actual campeón, el brasileño Pedro Cardoso (Peugeot) 134; tercero, Juan Ángel Rosso (Lynk & Co) 93; cuarto, Nelson Piquet Junior, de Brasil) (Honda)92; quinto, el campeón 2022, el puntano Fabricio Pezzini (Cupra) 84.

    Datos para el fin de semana

    10 y 11 de mayo – San Juan Villicum+

    Entrada única $12.000 –

    Zona Paddock: el detrás de escena, entre autos, boxes y equipos

    Terraza con vista a la recta principal

    Pit Lane Walk: conocé a los pilotos y autos de cerca

    Paddock Bar: comida, música y festejos junto al podio

    Promo Family: Entran 4, pagan 3 pagando $36.000

    Estacionamiento auto: $5.000 – Moto: $2.000.-

    Las entradas ya se pueden adquirir online en TuEntrada.com

    Clasificación por edad:

    ● Niños hasta 12 años: acceso gratuito a zona general y Paddock.

    ● Niños hasta 5 años: acceso gratuito al Área VIP. (Siempre acompañados por un adulto responsable con ticket de acceso).

    Personas con movilidad reducida: Entrada gratuita con previa verificación en el ingreso.

    Prohibido ingresar con:

    Envases rígidos, botellas o latas.

    Alimentos con fines comerciales.

    Drones o animales de cualquier tamaño.

    Te puede interesar
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    fc9bacb9b819b5b4a35ab53a8202b2f3_L

    San Juan participará en los 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes04 de septiembre de 2025

    Los JADAR tendrá la participación de 3.000 atletas de todo el país, la cual reunirá por primera vez a disciplinas olímpicas, paralímpicas y otras que no lo son, en un mismo cronograma deportivo, para consolidar un modelo de deporte argentino inclusivo y federal.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General