La historia de los refranes: “Quien fue a Sevilla, perdió su silla”

    Nueve de cada diez refranes son heredados de España. Parece que allí, hace algunos siglos, la gente no hablaba, refraneaba. Con éste sucedió algo curioso: el tiempo lo trastocó. Porque en el original, quien perdió su silla... ¡se había ido de Sevilla!

    Deportes10/08/2021télamtélam
    f

    “Quien fue a Sevilla, perdió su silla”

    Corría el año 1464. Enrique IV el Impotente era rey de Castilla. Se armó un conflicto entre dos arzobispos... Alonso de Fonseca el Viejo y Alonso de Fonseca el Mozo; tío y sobrino, respectivamente.

    Resulta que el Mozo, siendo Arzobispo de Santiago de Compostela, había participado en varias trifulcas apoyando a un pariente en detrimento de otro, un flaco liero... Por ello fue condenado a dos años de cárcel.

    Hubo un intento familiar de pagar su rescate con dinero y joyas de la catedral, pero eso trascendió y el escándalo le valió un destierro de diez años... Hasta que, con ayuda de su tío, Alonso el Viejo, Alonso el Mozo pudo seguir cumpliendo su destierro, ya jerarquizado... ¡en Sevilla!

    Te puede interesar
    d9385cfce037c95024830c9e4ea1af12_L

    La Maratón de San Juan tendrá una propuesta para chicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes21/07/2025

    Run Kids, la carrera participativa para niños de entre 2 y 13 años, será el día 27 de julio a partir de las 11:30. Esta carrera, que promueve la actividad física y el juego al aire libre se realizará en la Plaza del Bicentenario.

    Lo más visto

    Información en General