
El dueño de una quiniela de Rivadavia atrapó a un ladrón de bicicletas
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Era el principal guardaespaldas del caudillo conservador Alberto Barceló, quien fuera el hombre fuerte de Avellaneda durante décadas. Juan Nicolás Ruggiero, “Ruggierito”, murió acribillado en una emboscada en octubre de 1933. Sus "hazañas" fueron plasmadas en "Sangre Maleva", tango habitual en el repertorio del maestro Alfredo de Angelis.
Policiales07/08/2021Transcurría el atardecer del 21 de octubre de 1933. Y él acababa de ganar una fuerte suma en el Hipódromo de La Plata sin suponer que aquel no sería su día de suerte. Era nada menos que el ladero, guardaespaldas y mano derecha del caudillo conservador –y eterno intendente– de Avellaneda, don Alberto Abel Barceló. Su nombre: Juan Nicolás Ruggiero, pero se lo llamaba “Ruggierito”.
Ya al caer la noche de ese sábado pasó por su casa para cambiar el traje de lino blanco por otro oscuro, que adornó con una rastra criolla. Después se hizo trasladar en su Cadillac a lo de Elisa Vecino, una morocha de 25 años que lo recibía en su alcoba.
Ella residía en la calle Dorrego al 2000, del barrio de Crucecita. A las 22:30, la pareja conversaba en la vereda con Ana Gallino; al rato, se les sumó su esposo, Héctor Moretti, un simpático pistolero con quien Ruggierito tenía amistad. En tanto, su chofer, apodado Joselito, dormitaba en el Cadillac. Hasta que el estampido de una 45 lo arrancó del sueño.
Entonces, vio de refilón dos imágenes: su patrón al caer en los brazos de Moretti y, luego, al girar los ojos, un sujeto que corría hacia la esquina, Allí lo esperaba un Chrysler negro con el motor en marcha. El vehículo partió a toda velocidad.
A partir de ese momento, los acontecimientos se tornaron vertiginosos. Moretti hizo unos disparos, mientras apoyaba al moribundo sobre el regazo de Elisa. Y saltó al estribo del Cadillac, que arrancó con un chirrido escalofriante. Moretti siguió disparando. Desde el Chrysler le tiraban a él.
Elisa, esforzándose en contener sus lágrimas, sostenía entre las manos la cabeza de Ruggierito. Y él, tal vez presintiendo que la vida se le cortaba, miró a su alrededor. Dibujó una sonrisa. Quiso hablar. Pero de su boca solo salió un sonido débil, imperceptible.
Y cerró los ojos.
Fue cuando el Cadillac regresó por una calle lateral. La carrocería lucía huellas de balas. Casi sin frenar, Ruggierito fue cargado en el asiento trasero, antes de que el chofer enfilara hacia el sur, en dirección al Hospital Fiorito. En algún punto del trayecto el herido exhaló su último suspiro.
Al comenzar la madrugada del domingo, su cuerpo desnudo yacía sobre una mesada de mármol, en la morgue del nosocomio. Un pequeño agujero rojo le adornaba el tórax. Junto a él, un hombre no disimulaba su pesadumbre. Era su amigo, el comisario Esteban Habiague.
Al rato, llegó allí Barceló con una docena de custodios. Habiague lo vio entrar a la morgue con la mirada húmeda.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El hombre de 81 años fue trasladado para una mejor atención en la capital sanjuanina
Los autores de la agreción están de tenidos ; el fallecido Luis Matías Gómez murió al recibir un brutal ataque en el Lote Hogar 18. Su madre y hermanos también resultaron heridos.
A una semana de la desaparición del nene, se realizaron varios allanamientos y se refuerza la hipótesis de que alguien se lo llevó.
Humberto Nicolás Jofré falleció tras ser atropellado por un conductor ebrio. El próximo viernes, familiares y amigos realizarán una marcha para exigir justicia.
Miguel Ángel Bustos, quien terminó siendo acusado por el delito de lesiones leves agravadas por ser cometidas contra un funcionario policial.
Según declaraciones de el fiscal de Delitos Especiales, Francisco Micheltorena. Las dos amigas de la joven que murió se encuentran en grave estado.
Después de varios días de búsqueda, el cuerpo de la joven fue encontrado este viernes en un camino rural de Ricardone, Santa Fe.
El intendente peronista aseguró que emuló la política de austeridad del Gobierno provincial. El ajuste, de acuerdo a las estimaciones municipales, representa un ahorro mensual de 25.000.000 pesos.
El gobernador Marcelo Orrego y la intendenta Susana Laciar encabezaron la inauguración de esta obra integral que incluye la pavimentación de un extenso tramo de esta transitada arteria, la instalación de nuevas luminarias, y la construcción de veredas, banquinas para estacionamiento, un renovado espacio verde, paradas de colectivos y una pista de salud, entre otras modernas implementaciones.
Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y consultas de Personería Jurídica este viernes en Villa Paolini.
Se trata una obra que forma parte del plan provincial para fortalecer el acceso equitativo a la salud en San Juan.
Desde senderos suaves hasta filos extremos, la carrera insignia del trail sanjuanino promete una experiencia única para todo tipo de corredores.