Orgullo LGBTI+ ; Facundo Imhoff: "Me da orgullo poder elegir libremente quién soy"

    El voleibolista le dio un sacudón al mundo del deporte cuando declaró que era gay y en diálogo con Télam admitió que el Mes del Orgullo lo puso reflexivo sobre los "bautismos" violentos en el deporte, entre otros temas.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan28/06/2021 télam
    2806
    Según el jugador, desde que contó que era gay no se lesionó más y mejoró su rendimiento. Según el jugador, desde que co

    "En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política", decía Carlos Jáuregui, activista LGBT e impulsor de la lucha por los derechos de la comunidad homosexual en nuestro país.

    Facundo Imhoff lo sabe. "Me da orgullo poder elegir libremente quién soy y quién quiero ser, sin tener que rendirle cuentas a nadie ni aparentar para lograr aceptación de los demás". Es el primer deportista argentino de alto rendimiento, en actividad, en contar abiertamente que es homosexual. Lo hizo hace una década frente a sus compañeros de equipo en Lomas Vóley, aunque recién después de ganar la medalla de oro con la selección argentina de vóleibol en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 se hizo público.

    "Cuando conté que era gay no me lesioné más, mejoró mi rendimiento. Dejé de mentir y de aparentar algo que no era. Mejoró mi relación con otros jugadores, con los equipos técnicos, fui mucho más feliz", dice el central santafesino, de 32 años y 2.02 metros, en diálogo con Télam.

    Nacido en Franck, un pueblito de Santa Fe con 7.000 habitantes, para Imhoff no fue fácil hablarlo con su mamá y su papá, que lo vivieron como "un velorio". Su abuela Doli, en cambio, se tomó su orientación sexual con mucha naturalidad al igual que sus hermanos, amigos y compañeros, con los que reforzó su vínculo.

    "Dejé de mentir y de aparentar algo que no era".


    Desde China, donde se quedará hasta agosto para después ir a jugar al club Lindaren Volley Amriswil de Suiza, Imhoff admite que el Mes del Orgullo lo puso reflexivo y por eso posteó dos videos en su cuenta de Instagram para hablar sobre los "bautismos" violentos en el deporte.

    "Uno se siente limitado y oprimido por normas que supuestamente están establecidas por superiores, cuando en realidad no lo son, porque nadie es superior a nadie. Está bueno visibilizar estas cosas para que no sigan sucediendo. Nadie tiene el derecho a maltratar, por más títulos, fama, rango o poder que crea tener", expresa Facundo, campeón de la Copa Alemana y MVP en la última temporada con el United Volleys de Frankfurt.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1752616873460

    TORNEO AMATEUR DE PADEL

    Redacción D.P.D
    Zonda15/07/2025

    La Municipalidad de Zonda invita a participar del Primer Torneo Amateur de Padel del Departamento.

    Información en General