
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Con esta nueva muerte los docentes y trabajadores de la educación fallecidos por coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires desde el mes de febrero ya suman 15.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan19/05/2021 télamTras la muerte por covid del responsable de mantenimiento y maestranza del colegio salesiano León XIII del barrio porteño de Palermo, los docentes y trabajadores de la educación fallecidos por coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires desde el mes de febrero ya suman 15, confirmaron este martes a Télam desde el gremio UTE-Ctera.
Ramón Nuñez, quien trabajaba desde hace 25 años en el colegio salesiano León XIII, ubicado en la esquina de Dorrego y Cramer, falleció por covid el último jueves a causa de un virus hospitalario, contó a esta agencia su compañero de trabajo, delegado sindical y docente del área técnica Juan De la Vega.
"Ramón era el responsable de maestranza del colegio, tenía 53 o 54 años, es una tristeza muy grande la que estamos viviendo", relató De la Vega, delegado y congresal del gremio Sadop (docentes privados) seccional Capital, al referirse a la muerte de Nuñez, a quien además definió como "un símbolo de la escuela".
Desde el propio establecimiento escolar difundieron un texto en homenaje al trabajador fallecido, a quien describieron desde las redes sociales como "el motor de muchos de nuestros proyectos proyectos, de los pedidos insólitos y de última hora", como también de "la parrilla de las interminables jornadas en el patio" y de "los arreglos inesperados de absolutamente cualquier cosa".
Los nombres de esos 15 docentes estarán representados, cada uno con un guardapolvo blanco, una flor y una vela encendida, en una "caravana por la vida y la democracia" qeu se prepara para el 25 de mayo
Con el deceso por covid de Nuñez, responsable de mantenimiento en ese establecimiento de enseñanza, la lista de docentes y auxiliares de la educación muertos por coronavirus en la CABA desde febrero de este año suma ya 15 nombres, entre profesores, porteros y preceptores.
Junto a Nuñez del colegio León XIII, la lista del personal educativo de CABA que murió por covid se completa con Emilio Gutiérrez, profesor de educación física (Escuela Dickens); Silvina Flores, vicedirectora (Escuela 24 Distrito 11); Graciela Romero, auxiliar de portería (Escuela Técnica 18); Sergio Nieto Casero (Escuela Técnica 14); Ramón Juárez, portero (Galileo Galilei); Mónica Suárez (Escuela infantil 11 de Lugano); Sergio Vicino (Escuela Técnica 17 Distrito 13); Marcelo Mendoza (preceptor del CENS 62); Jorge Langone (Escuela Técnica 13 Distrito 21); Fanny Flores (liceo 5 Distrito 11); Juan Carlos Ramírez (Escuela 21); Daniel Bravo (Escuela primaria 13 Distrito 21); María Josefa Milioni (Comercial 31, Distrito 9); y Marcelo Becker (Escuela Técnica 35).
Los nombres de esos 15 docentes estarán representados, cada uno con un guardapolvo blanco, una flor y una vela encendida, en "caravana por la vida y la democracia" que prepara el sindicato UTE-Ctera y que concluirá el próximo 25 de mayo frente al Palacio de Tribunales con el objetivo de "repudiar a los cinco cortesanos de la Corte", adelantó a Télam el secretario adjunto del gremio, Eduardo López.
Sobre esa protesta, que confluirá desde distintos puntos de la CABA hacia el edificio de la calle Talcahuano al 550, en cuyo 4º piso se ubican las oficinas de la Corte, el sindicalista de UTE-Ctera adelantó que la manifestación buscará poner en evidencia la "responsabilidad" del máximo tribunal.
"Será una señal de protesta y repudio ante la decisión de la Corte de enviar a 800.000 personas, que somos la comunidad educativa de la Ciudad, a la presencialidad mientras ellos lo hacen por Zoom y desconociendo los criterios epidemiológicos, el DNU y la decisión del Consejo Federal de Educación", cuestionó López.
Y en ese marco anticipó: "Según datos oficiales de hasta hace una semana, en la Ciudad hay 10763 contagios entre docentes, alumnos y no docentes. Por eso nosotros vamos a continuar con el plan de lucha por el inmediato pase a la virtualidad de todos los niveles educativos".
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
La primera jornada del tradicional festival fue un éxito total en el Médano de Oro. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor cultural, productivo y comunitario del evento, que cumple 20 años de historia
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.
El Estadio Aldo Cantoni vibró con las finales de la primera edición de la Copa San Juan Gobierno.
El Municipio de Pocito ha organizado múltiples actividades para que las familias puedan disfrutar estas vacaciones de invierno en el departamento, destacándose entre otras, la presentación de "Capibara en La Granja", el show del Mago Mauricio y el Campus de Vóley dictado por las jugadoras olímpicas sanjuaninas Candelaria Herrera y Fernanda Pereyra.