EDUCACIÓN ; El acto de inicio del Ciclo Lectivo se realiza en la escuela caucetera Arturo Beruti

    Además se habilita el nuevo y funcional edificio escolar tras 85 años de intenso trabajo educativo, concretando el desarrollo y el crecimiento de la comunidad del departamento.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan28 de febrero de 2021 Prensa Ministerio de Educación
    28.bbsbkbks

    Este lunes el gobernador Sergio Uñac y autoridades del Ministerio de Educación encabezarán el acto de inicio del Ciclo Lectivo 2021 y habilitarán el nuevo edificio de la Escuela Arturo Beruti, institución que desarrolla un intenso trabajo desde hace 86 años formando a los cauceteros.

    La provincia de San Juan priorizó la apertura de las escuelas con clases presenciales de manera cuidada y siguiendo los protocolos sanitarios preventivos. Se valoró la revinculación y la escuela como el principal espacio de socialización entre pares. Es el escenario de encuentro para aprender y construir saberes con nuevas formas de escolarización que combina: presencialidad y no presencialidad.

    La Escuela Arturo Beruti, se encuentra ubicada en Pie de Palo, departamento Caucete, lleva el nombre en homenaje al músico sanjuanino Arturo Beruti, nacido en 1862 quien mostró cualidades excepcionales para la música. Estudió en el país y en Europa, en 1880 ya era considerado uno de los músicos más destacados de la Argentina. Una de sus composiciones más conocidas es la Ópera "Pampa". 
     

    Reseña de la creación de la escuela

    El 2 de marzo de 1936 fue creada como Escuela Nacional N° 155 por la Directora Rebeca Ges de Ortiz. La matrícula fue de 87 estudiantes el personal era el director con grado a cargo y dos docentes.

    El terremoto del 23 noviembre de 1977, afectó la estructura del edificio escolar y el dictado de clases se desarrolló en un galpón del ferrocarril Manuel Belgrano.

    El 6 de marzo de 1981 habilitaron el edificio que fue remodelado, con 5 aulas, dirección y sanitario.

    En 1978 se crea la orientación Agropecuaria.

    En 1997 se implementó la EGB3 de Ciclo Básico Rural Aislada, con 60 estudiantes. En el año 1999 egresó la primera promoción de EGB 3.

    En 2020 se crea el Secundario Completo ante el pedido de la comunidad, garantizando el cumplimiento de la educación obligatoria.

    Este lunes 1 de marzo de 2021 se habilita el nuevo edificio que permitirá la escolarizar a estudiantes de :

    Nivel Primario

    Cursan 155 alumnos de 1° a 6° grado.

    Directora: Verónica Ribes

    En el Complejo Educativo también funciona

    Nivel Inicial 

    JINZ N° 32

    Sala 5 años: 25 alumnos

    Sala 4 años: 19 alumnos

    Directora: María Silvia García

    Nivel Secundario

    Secundaria Completa Orientación: Ciencias Naturales

    Cursan 150 estudiantes

    Director: Héctor Rogelio Aravena Rodríguez

    Educación Técnica:

    Escuela Técnica de Capacitación Laboral Nº1 “Pedro Echagüe”

    *Corte, Confección y Labores.

    *Electricidad Domiciliaria e Industrial

    *Industria de la Alimentación

    Cursan 63 alumnos

    Directora: Mirtha Lorena Palacio

    Te puede interesar
    Lo más visto
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    Screenshot_20250911_111933_WhatsApp

    ¡Feliz Día del Maestro!

    José Carlos Gómez
    Jachal11 de septiembre de 2025

    Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.

    Información en General