Hidráulica trabaja en la restitución del agua de riego e

    Las tareas implican dos nuevas perforaciones y la puesta en servicio del Dique San Agustín.

    Infraestructura04/08/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    2e0c15407cb1443b4c32fe883cafde89_M

      
    El Departamento de Hidráulica trabaja en el restablecimiento del servicio de agua de riego en Valle Fértil afectado por la sequía. Las acciones se concentran en dos frentes: la recuperación operativa del Dique San Agustín y la incorporación de perforaciones para la obtención de agua subterránea para alimentar el sistema hídrico del departamento.Restauración y puesta en servicio del Dique San AgustínEn el Dique San Agustín se detectó una pérdida de agua, evidenciada con mayor intensidad durante las inundaciones de marzo. Tras una serie de inspecciones realizadas por el personal de la delegación Valle Fértil de Hidráulica, se constató la rotura de dos conductos.Uno de esos conductos no podía ser reparado por lo que se procedió a su sellado. En el otro, de conducción recta, se realizó un encamisado con un caño de 8 pulgadas, el que ha quedado en óptimas condiciones. El conducto renovado envía caudal hacia el canal principal Balde de las Chilcas. El dique tiene otra salida que es un refuerzo de dotación a la zona agrícola, por el canal Cuarto.El personal de la delegación realiza el mantenimiento periódico de las válvulas. Estos agentes han cambiado la escalera y la losa de la torre del dique, la cual se ha renovado totalmente.Nuevas perforaciones oficiales en el Valle. Como complemento, se realizan dos perforaciones estratégicas para extraer agua subterránea e incorporarla al sistema de riego. Están ubicadas en el Callejón Belgrano a 100 metros una de la otra y tienen 55 metros de profundidad.Una de las perforaciones ya fue entubada y equipada con cañería de impulsión; además, superó con éxito las pruebas de extracción correspondientes. La segunda, de similares características, comenzó a construirse recientemente. En ambas se instalarán bombas de 20 HP junto con tableros de protección eléctrica.El agua extraída se derivará al Canal Belgrano que tiene una toma directa del río que anteriormente había quedado fuera de uso debido a la falta de caudal. Con esta fuente, se busca asegurar el abastecimiento para el sector productivo de Baldes de las Chilcas.Beneficio para 300 hectáreas productivas. Estas obras apuntan a mitigar los efectos de la prolongada sequía que afecta al departamento. Se estima que permitirán reactivar el riego en unas 300 hectáreas dedicadas principalmente a la producción de alfalfa y cría de ganado.Esta intervención en el dique San Agustín beneficiará especialmente a los regantes de la zona alta, mientras que las nuevas perforaciones aportarán agua a usuarios de la zona baja, entre ellos el Ramo Quiroga, Ramo Santibáñez, Ramo Catena, Ramo Saavedra y Ramo Bajo del Olor

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250804-WA0006

    Rivadavia inicia su mes aniversario con la presentación de nuevos camiones para servicios públicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Rivadavia Ciudad 04/08/2025

    En el marco del 117° aniversario del departamento, el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, presentó este lunes cuatro nuevos camiones de caja abierta, 0km, que se incorporan a la flota municipal. Con esta adquisición, el municipio ya suma un total de 17 vehículos nuevos destinados a optimizar los servicios en todo el departamento.

    IMG-20250804-WA0039

    HUACO CELEBRÓ A BUENAVENTURA LUNA CON UN FESTIVAL INOLVIDABLE

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal05/08/2025

    Más de 2.000 personas se dieron cita en el predio del Molino Viejo de Huaco para rendir homenaje a los 70 años del fallecimiento de Buenaventura Luna, en una jornada donde la memoria, la música y la identidad jachallera se abrazaron con fuerza.

    Información en General