
Avanzan las obras en los nuevos sectores del Parque Quebrada de Zonda
La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Infraestructura11/10/2025El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, ejecuta la obra de pavimentación en calle Urquiza, en el tramo comprendido entre avenida Córdoba y calle 9 de Julio. La intervención apunta a optimizar la transitabilidad en una zona de alto flujo vehicular y mejorar las condiciones de seguridad para conductores y frentistas.
Las tareas contemplan la demolición completa de todas las losas existentes, debido al avanzado deterioro del pavimento, lo que hace imposible su recuperación. Posteriormente, se realizará el reacondicionamiento de la estructura de la calzada con material de base, nivelando hasta alcanzar la rasante definitiva.
Finalmente, se colocará una carpeta de concreto asfáltico, transformando el actual tramo de pavimento rígido en un pavimento completamente flexible, más adecuado para el tipo de tránsito que soporta esta vía.
Los trabajos se iniciaron con un corte entre avenida Córdoba y calle Miranda. Desde la Dirección Provincial de Vialidad se informó que se aplicarán cortes parciales y programados, con el objetivo de mantener la circulación vehicular y el ingreso a los domicilios. La extensión de cada corte dependerá del ritmo de avance en las tareas de demolición y reconstrucción de la calzada.
La obra se desarrolla bajo supervisión técnica de la Dirección Provincial de Vialidad y forma parte de un plan integral de recuperación de calles urbanas que busca mejorar la movilidad y prolongar la vida útil de la red vial en la Ciudad de San Juan.
La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
La 66ª edición de la Semana del Agua, es un espacio de reflexión y compromiso con el presente y el futuro de un recurso hídrico.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
La fecha tiene como objetivo la concientización del uso de las vías y la promoción de la educación vial en el país.
La reprogramación, correspondientes a las Juntas de Clasificación Docente Rama Primaria y Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agropecuaria, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral, se debe al feriado del 10 de octubre.
Con un acto de imposición de nombre, la comunidad del departamento Zonda le rindió homenaje al ingeniero sanjuanino que impulsó la llegada del ferrocarril.
Las escuelas ulluneras de todos los niveles exhibieron sus proyectos para mejorar la calidad de vida de la comunidad con soluciones sustentables, a partir de lo aprendido en las excursiones al parque temático de energías renovables.
El técnico de Boca murió a los 69 años.
La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) cumple 52 años de historia, crecimiento y compromiso con la educación pública, la ciencia y el desarrollo humano.
Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.