
Ya construyeron los 5 miradores del Dique Punta Negra
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.
Infraestructura10/10/2025El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía avanza en la construcción de nuevos espacios recreativos y de esparcimiento en los Sectores 3 y 4 del Parque Quebrada de Zonda, ubicados sobre el lateral de la Ruta Provincial N° 12, en el departamento Rivadavia. Con una superficie total de 39.319 m², la obra tiene como finalidad potenciar la infraestructura recreativa y turística en uno de los entornos naturales más emblemáticos de San Juan.
El proyecto se enmarca dentro del plan de desarrollo integral del parque, orientado al fortalecimiento de los sectores de uso público y al disfrute de la comunidad sanjuanina, bajo criterios de accesibilidad, seguridad y sustentabilidad.
Un espacio que integra naturaleza y servicios
La propuesta incluye la construcción de una confitería con terraza, dos módulos sanitarios, parrilleros, mesas y bancos, piletas de lavar, senderos accesibles y circulaciones de hormigón que conectan las distintas áreas del parque. Además, se instalará iluminación LED, señalética, cestos de basura y un sistema de riego por goteo que permitirá el mantenimiento sustentable de los espacios verdes.
En el sector también se avanza con la ejecución del Sitio Conmemorativo Islas Malvinas, ubicado al suroeste del Jardín de los Poetas. Este espacio rendirá homenaje a los héroes sanjuaninos y constituirá un nuevo punto de encuentro simbólico dentro del parque.
Estado actual de los trabajos
La obra, registra un avance físico del 56 %. Entre los sectores más desarrollados se destaca el Monumento a las Islas Malvinas, prácticamente finalizado, y la confitería, que ya cuenta con su estructura de obra gruesa y losa de cubierta ejecutadas.
Los módulos sanitarios se encuentran en etapa de terminaciones, mientras que los senderos principales ya fueron hormigonados, mejorando la circulación peatonal y la conexión con el resto del parque. En paralelo, se trabaja en la fabricación de mobiliario urbano —mesas, bancos y parrilleros— y en la instalación de luminarias y redes de riego.
Un nuevo punto de encuentro en Rivadavia
El Parque Quebrada de Zonda se consolida como un espacio de recreación, naturaleza y memoria, con sectores pensados para el descanso, la gastronomía y el turismo familiar. El proyecto permitirá revalorizar el entorno del Jardín de los Poetas, preservar el paisaje natural y fortalecer el atractivo turístico del departamento Rivadavia.
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
La 66ª edición de la Semana del Agua, es un espacio de reflexión y compromiso con el presente y el futuro de un recurso hídrico.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
Nuevos nodos de acceso, tótems identificatorios, un parador de camiones y la ampliación de la Escuela República del Paraguay integran las intervenciones en marcha, junto a otras obras proyectadas.
La 66ª edición de la Semana del Agua, es un espacio de reflexión y compromiso con el presente y el futuro de un recurso hídrico.
La reprogramación, correspondientes a las Juntas de Clasificación Docente Rama Primaria y Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agropecuaria, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral, se debe al feriado del 10 de octubre.
Con un acto de imposición de nombre, la comunidad del departamento Zonda le rindió homenaje al ingeniero sanjuanino que impulsó la llegada del ferrocarril.
El intendente Sergio Miodowsky anunció pavimento para villa Chacabuco, mientras que en el aniversario del barrio Jardín Policial anticipó la construcción de un playón deportivo y la apertura de nuevas dependencias municipales.
Las escuelas ulluneras de todos los niveles exhibieron sus proyectos para mejorar la calidad de vida de la comunidad con soluciones sustentables, a partir de lo aprendido en las excursiones al parque temático de energías renovables.
Autoridades de la Municipalidad de Jáchal se reunieron con representantes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) para continuar trabajando en la finalización de la sede universitaria ubicada en el departamento.
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
El Ministerio informa a la ciudadanía sobre las diferencias entre la regularización dominial de viviendas y los trámites correspondientes al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
Con la presencia del intendente de Jáchal, Matías Espejo, se inauguraron las remodelaciones de la sucursal del Banco San Juan, en el marco de un plan integral de modernización edilicia y tecnológica que la entidad lleva adelante en toda la provincia.
El técnico de Boca murió a los 69 años.