
El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.


Durante cuatro jornadas, se hicieron controles de la vista en los barrios Bermejito, San Judas Tadeo, Villa Balcarce y San Lorenzo. Unas 3000 personas tendrán lentes nuevos.
Desarrollo Humano12/06/2025 Redacción D.P.D
Redacción D.P.D
La Dirección de Asistencia participó del operativo de salud que durante cuatro días -desde el lunes 9 al jueves 12 de junio- desplegó el municipio de Santa Lucía en distintas zonas poblacionales. Esta dependencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano sumó los controles oftalmológicos y la posibilidad de contar gratuitamente con un par de lentes nuevos para toda aquella persona que lo necesitara.
www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54585161915/in/album-72177720326806720/
En total, unas 3000 personas fueron atendidas y recibieron asistencia para mejorar sus condiciones de la visión, detalló Eva Acosta, directora de Asistencia.
www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54584847946/in/album-72177720326806720/
“Estos operativos surgieron para solucionar los problemas cotidianos de la gente y desde nuestro ministerio nos sumamos con algo tan necesario como es el bienestar de la vista, no sólo para las personas mayores sino también para muchos chicos que perciben este problema en el cursado escolar. La idea es llegar a todas las familias con respuestas”, manifestó el ministro Carlos Platero, quien acompañó en el recorrido por el operativo al intendente Juan José Orrego.
www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54585032989/in/album-72177720326806720/
Además de la atención oftalmológica, el municipio santaluceño incluyó a sus equipos médicos de distintas especialidades en estos operativos realizados en las uniones vecinales de los barrios Bermejito, San Judas Tadeo, Villa Balcarce y San Lorenzo. Quienes concurrieron pudieron hacer controles clínicos, de glucemia, nutricionales, odontológico y vacunación, según puntualizó Graciela Picón, secretaria de Coordinación y Recursos Humanos del municipio.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.


El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.

Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.



Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.