
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
Los productores artesanales, instituciones educativas y elaboradores familiares podrán presentar muestras hasta el 12 de junio de 2025.
Producción05 de junio de 2025El Ministerio de Producción Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, extendió la convocatoria para el VIII Concurso Provincial de Dulce de Membrillo Rubio. Los interesados podrán entregar muestras hasta el jueves 12 de junio, en el marco de las 10° Jornadas del Membrillo del Sol.
El certamen tiene como objetivos visibilizar este producto típico de San Juan, destacar sus atributos de calidad y premiar a los mejores elaboradores de la campaña 2025. Para participar, hay que entregar dos panes de dulce (500g a 1 kg cada uno) pertenecientes al mismo lote; identificando claramente: categoría, procedencia y datos del productor.
Las muestras se recibirán en el Centro Cívico (4° piso, núcleo 5), Dirección de Desarrollo Agropecuario, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs donde un jurado especializado del Panel de Cata de Dulce de Membrillo (CRESA - Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo) analizará y clasificará las muestras según sus atributos organolépticos.
Categorías en competencia:
Artesanal - Empresas
Artesanal - Instituciones Educativas (Nivel Primario y Capacitación Laboral)
Artesanal - Instituciones Educativas (Escuelas Técnicas y Agrotécnicas)
Casero Familiar
Acceso al reglamento: Los participantes deben cumplir con las bases oficiales disponibles aquí
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .
La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.
Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.
Especialistas en comercio internacional brindaron un taller intensivo para empresas locales con potencial exportador. La actividad se desarrolló en el Salón Vicegobernador” de la Legislatura Provincial con cupo completo.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.