
Producción convoca a productores para participar en la FIT 2025
La provincia estará presente con un stand que promocionará vinos, delicatessen y productos olivícolas, junto a experiencias interactivas para los visitantes.
Los productores artesanales, instituciones educativas y elaboradores familiares podrán presentar muestras hasta el 12 de junio de 2025.
Producción05/06/2025El Ministerio de Producción Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, extendió la convocatoria para el VIII Concurso Provincial de Dulce de Membrillo Rubio. Los interesados podrán entregar muestras hasta el jueves 12 de junio, en el marco de las 10° Jornadas del Membrillo del Sol.
El certamen tiene como objetivos visibilizar este producto típico de San Juan, destacar sus atributos de calidad y premiar a los mejores elaboradores de la campaña 2025. Para participar, hay que entregar dos panes de dulce (500g a 1 kg cada uno) pertenecientes al mismo lote; identificando claramente: categoría, procedencia y datos del productor.
Las muestras se recibirán en el Centro Cívico (4° piso, núcleo 5), Dirección de Desarrollo Agropecuario, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs donde un jurado especializado del Panel de Cata de Dulce de Membrillo (CRESA - Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo) analizará y clasificará las muestras según sus atributos organolépticos.
Categorías en competencia:
Artesanal - Empresas
Artesanal - Instituciones Educativas (Nivel Primario y Capacitación Laboral)
Artesanal - Instituciones Educativas (Escuelas Técnicas y Agrotécnicas)
Casero Familiar
Acceso al reglamento: Los participantes deben cumplir con las bases oficiales disponibles aquí
La provincia estará presente con un stand que promocionará vinos, delicatessen y productos olivícolas, junto a experiencias interactivas para los visitantes.
Autoridades de Ciencia y Tecnología se reunieron con representantes de la Universidad Nacional de San Juan para diseñar estrategias que impulsen la investigación fundamental en las facultades. El encuentro reforzó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y la casa de estudios.
El programa provincial llegará a 9 de Julio, Angaco, San Martín, Caucete y Sarmiento, con precios muy convenientes, durante la primera semana de agosto.
El objetivo del encuentro es generar un espacio de actualización, intercambio técnico y reflexión estratégica sobre los desafíos y oportunidades de la olivicultura actual.
La primera edición del S.A.B.O.R. Sanjuanino será una oportunidad para proyectar gastronómica local a nivel nacional.
El programa llegará a cinco departamentos con precios regulados durante la última semana de julio.
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo del sector, sumándose a las mesas ya existentes de uva en fresco y pasas.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.