
El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.


Juan José Jeannot, director nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos y la Escuela Judicial de la Corte de Justicia de San Juan profundizaron sobre adopción en Argentina.
Desarrollo Humano05/06/2025 Redacción D.P.D
Redacción D.P.D
El miércoles 4 de junio, las autoridades y equipos técnicos de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, participaron de una charla a cargo de Juan José Jeannot, director Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA), perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, sobre Adopción en Argentina: una mirada federal.
El director de DNRUA llegó a la provincia a través de la Escuela Judicial de la Corte de Justicia de San Juan, para ofrecer una disertación abierta a todo público, sobre la situación de adopción en el país actualmente.
De las charlas participaron, la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado y la titular de la Secretaría Social, Verónica Orozco, además de equipos técnicos de residencia. La iniciativa es fundamental porque en el proceso de adopción intervienen tres organismos claves: el Registro Único de Adopción (RUA) de San Juan, cuya función es la de reunir la documentación de los postulantes interesados en adoptar, evaluar sus perfiles y condiciones socioambientales, los jueces de Familia que son quienes dan el visto bueno a las carpetas de inician esos interesados y toman las decisiones sobre la vinculación de ellos y los niños que están en condiciones de ser parte de este proceso.
Además, la tercera entidad fundamental es la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, que atiende todos los aspectos y se ocupa diariamente de dar contención a los bebés, niños y adolescentes sin cuidados parentales.
“Es muy importante para esta dirección y nuestros equipos técnicos ser parte de estas disertaciones para reforzar aún más el vínculo que tenemos con el Poder Judicial", aseguró Raquel Trincado, directora de Niñez, Adolescencia y Familia.
Y agregó "pero también para seguir coordinando un trabajo a conciencia que hacemos entre todos y que tiene como destinatarios a los bebés, niños y adolescentes, ya sea para que egresen de las residencias con sus familias, referentes afectivos o en un proceso de adopción con sus nuevas familias. Bajo nuestra responsabilidad hay 18 residencias que resguardan de niños, desde bebés hasta los 18 años, sin cuidados parentales, algunos de ellos en condiciones de adoptabilidad”.
Trincado también se refirió al trabajo conjunto del área con la Justicia, y destacó la tarea fundamental en el proceso de "Teresita Rodríguez, directora del RUA San Juan y actual vicepresidenta del Consejo Nacional Consultivo de la DNRUA, como a los asesores de menores y los juzgados de Familia".
Este jueves 5 de junio, brindará una charla similar, pero en la Segunda Circunscripción Judicial, que comprende a los departamentos de Jáchal e Iglesia. A este encuentro asistirá Carolina Ogaz, abogada de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, con un trabajo especial en las residencias.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.


El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.

Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.



Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.