
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
El laboratorio abre sus puertas al público para mostrar el trabajo en parasitoides, irradiación y la Técnica del Insecto Estéril (TIE). Una oportunidad única para conocer la tecnología detrás del manejo de la mosca de los frutos.
Producción28/05/2025
Redacción D.P.D
La Bioplanta de Rivadavia invita a la comunidad a participar de sus visitas guiadas, donde los asistentes podrán adentrarse en el fascinante mundo de la biociencia aplicada al control de plagas. Durante el recorrido, se explicarán las innovadoras técnicas utilizadas para combatir la mosca de los frutos, una de las mayores amenazas para la producción agrícola regional.
Los visitantes conocerán de cerca el proceso de cría de parasitoides, organismos clave en el control biológico, y aprenderán sobre la Técnica del Insecto Estéril (TIE), un método revolucionario que reduce las poblaciones de insectos sin usar agroquímicos. Además, se mostrará el proceso de irradiación, tecnología esencial para garantizar la efectividad de estos programas.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54551585753/in/album-72177720326440590
El recorrido incluye un paseo por las instalaciones del laboratorio, donde los expertos detallarán cada etapa de investigación y desarrollo. Las visitas se realizan los martes y jueves, de 9 a 11 hs, en la sede ubicada en Av. Benavídez 8000 (O), Rivadavia.
Reservas e informes:
Las inscripciones son con cupo limitado y deben gestionarse previamente al teléfono 2646 23-9867. Una experiencia imperdible para estudiantes, productores y curiosos de la ciencia.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
