
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
El laboratorio abre sus puertas al público para mostrar el trabajo en parasitoides, irradiación y la Técnica del Insecto Estéril (TIE). Una oportunidad única para conocer la tecnología detrás del manejo de la mosca de los frutos.
Producción28 de mayo de 2025La Bioplanta de Rivadavia invita a la comunidad a participar de sus visitas guiadas, donde los asistentes podrán adentrarse en el fascinante mundo de la biociencia aplicada al control de plagas. Durante el recorrido, se explicarán las innovadoras técnicas utilizadas para combatir la mosca de los frutos, una de las mayores amenazas para la producción agrícola regional.
Los visitantes conocerán de cerca el proceso de cría de parasitoides, organismos clave en el control biológico, y aprenderán sobre la Técnica del Insecto Estéril (TIE), un método revolucionario que reduce las poblaciones de insectos sin usar agroquímicos. Además, se mostrará el proceso de irradiación, tecnología esencial para garantizar la efectividad de estos programas.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54551585753/in/album-72177720326440590
El recorrido incluye un paseo por las instalaciones del laboratorio, donde los expertos detallarán cada etapa de investigación y desarrollo. Las visitas se realizan los martes y jueves, de 9 a 11 hs, en la sede ubicada en Av. Benavídez 8000 (O), Rivadavia.
Reservas e informes:
Las inscripciones son con cupo limitado y deben gestionarse previamente al teléfono 2646 23-9867. Una experiencia imperdible para estudiantes, productores y curiosos de la ciencia.
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .
La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.
Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.
Especialistas en comercio internacional brindaron un taller intensivo para empresas locales con potencial exportador. La actividad se desarrolló en el Salón Vicegobernador” de la Legislatura Provincial con cupo completo.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.