
Producción convoca a productores para participar en la FIT 2025
La provincia estará presente con un stand que promocionará vinos, delicatessen y productos olivícolas, junto a experiencias interactivas para los visitantes.
El laboratorio abre sus puertas al público para mostrar el trabajo en parasitoides, irradiación y la Técnica del Insecto Estéril (TIE). Una oportunidad única para conocer la tecnología detrás del manejo de la mosca de los frutos.
Producción28/05/2025La Bioplanta de Rivadavia invita a la comunidad a participar de sus visitas guiadas, donde los asistentes podrán adentrarse en el fascinante mundo de la biociencia aplicada al control de plagas. Durante el recorrido, se explicarán las innovadoras técnicas utilizadas para combatir la mosca de los frutos, una de las mayores amenazas para la producción agrícola regional.
Los visitantes conocerán de cerca el proceso de cría de parasitoides, organismos clave en el control biológico, y aprenderán sobre la Técnica del Insecto Estéril (TIE), un método revolucionario que reduce las poblaciones de insectos sin usar agroquímicos. Además, se mostrará el proceso de irradiación, tecnología esencial para garantizar la efectividad de estos programas.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54551585753/in/album-72177720326440590
El recorrido incluye un paseo por las instalaciones del laboratorio, donde los expertos detallarán cada etapa de investigación y desarrollo. Las visitas se realizan los martes y jueves, de 9 a 11 hs, en la sede ubicada en Av. Benavídez 8000 (O), Rivadavia.
Reservas e informes:
Las inscripciones son con cupo limitado y deben gestionarse previamente al teléfono 2646 23-9867. Una experiencia imperdible para estudiantes, productores y curiosos de la ciencia.
La provincia estará presente con un stand que promocionará vinos, delicatessen y productos olivícolas, junto a experiencias interactivas para los visitantes.
Autoridades de Ciencia y Tecnología se reunieron con representantes de la Universidad Nacional de San Juan para diseñar estrategias que impulsen la investigación fundamental en las facultades. El encuentro reforzó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y la casa de estudios.
El programa provincial llegará a 9 de Julio, Angaco, San Martín, Caucete y Sarmiento, con precios muy convenientes, durante la primera semana de agosto.
El objetivo del encuentro es generar un espacio de actualización, intercambio técnico y reflexión estratégica sobre los desafíos y oportunidades de la olivicultura actual.
La primera edición del S.A.B.O.R. Sanjuanino será una oportunidad para proyectar gastronómica local a nivel nacional.
El programa llegará a cinco departamentos con precios regulados durante la última semana de julio.
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo del sector, sumándose a las mesas ya existentes de uva en fresco y pasas.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.