
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
17/08/2025El Colegio del Prado, de orientación técnica en Minería, ubicado en Chimbas, logró la aprobación de un proyecto para modernizar su laboratorio escolar a través del régimen de Crédito Fiscal. La iniciativa escolar, titulada "Analizando la CAL-idad", contempla la adquisición de equipamiento tecnológico específico para la realización de análisis físicos de materiales calcáreos.
Entre los principales objetivos del proyecto se destacan el fomento de aprendizajes prácticos y contextualizados, el desarrollo de competencias técnicas y habilidades blandas, y la promoción de prácticas ambientales sostenibles.
Esto permitirá a los estudiantes desarrollar prácticas profesionales alineadas con los estándares del sector calero, una de las industrias clave en la provincia. Con esta inversión, el colegio, dependiente de la Dirección de Educación Privada del Ministerio de Educación, buscará superar sus limitaciones de infraestructura actuales y brindar una formación más contextualizada, actual y pertinente, indicaron.
Además del impacto en el aula, la propuesta incorpora una dimensión comunitaria: se brindarán capacitaciones a trabajadores de canteras artesanales, docentes y familias de zonas caleras.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, celebró la aprobación del proyecto y destacó que “es una muestra concreta de cómo el sistema educativo puede adaptarse a las demandas del entorno productivo, generando oportunidades de formación reales, inclusivas y de calidad”. También remarcó el valor del trabajo conjunto entre Estado, sector privado y comunidad educativa.
Por su parte, María Eugenia Ruiz Olalde, directora de Educación Secundaria del Colegio del Prado, afirmó: “La aprobación de este proyecto es un logro trascendental para la institución. Vamos a poder innovar en lo educativo y enriquecer nuestra propuesta curricular, incorporando contenidos que responden a las necesidades concretas del sector de la cal. Resulta clave ante la expansión sostenida de la minería en San Juan y la necesidad de formar técnicos capacitados”.
“La vinculación con empresas e instituciones del sector calero no sólo brindará a nuestros alumnos experiencias reales, sino que también abrirá puertas para futuras oportunidades laborales y de desarrollo profesional”, amplió Ruiz Olalde.
El proyecto fue desarrollado por los docentes Franklin Gaspar (Metalurgia y Prácticas Profesionalizantes), Paula Espejo (Química) y Analía Illanes (Mineralogía), y contó con el respaldo de varias instituciones y empresas vinculadas a la minería.
El patrocinante de la escuela (el patrocinio es una figura que forma parte de la estructura del programa Crédito Fiscal) es la empresa Loma Negra.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.