
Se realizará un festejo familiar para homenajear a los abuelos
La Dirección de Políticas para Personas Mayores organizó juegos, competencias y concursos para conmemorar el Día de los Abuelos, este sábado 2 de agosto en el Parque de Mayo.
Se trata de más de 1300 personas que antes de comenzar estas instancias recreativas de verano, los trabajadores se formaron en distintas temáticas. Este perfeccionamiento tiene aval del Ministerio de Educación.
Desarrollo Humano21/05/2025
Durante la jornada del miércoles 21 de mayo, más de 1300 personas que trabajaron en las Colonias de Verano 2025 y en los Jardines de Cosecha de esta temporada estival, además de interesados en las temáticas, recibieron sus certificados de capacitación. Profesores de distintas disciplinas y deportes, monitores, guardavidas, coordinadores y supervisores, nutricionistas, asistentes sociales y psicólogos, entre otros profesionales que tuvieron a su cargo a los más de 25000 participantes de estos espacios recreativos, coordinados desde la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, ya cuentan con un aval que sirve para demostrar los conocimientos y la experiencia laboral adquirida en estos ámbitos.
Vale destacar que previo al inicio de ambas actividades vacacionales se propuso desde la organización -el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano- como requisito obligatorio e indispensable para sumarse a los equipos, incorporar determinadas nociones fundamentales para el trabajo no sólo con niños, niñas y adolescentes, sino también con personas con discapacidad y personas mayores.
Es por eso que se dieron diferentes instancias de formación que incluyó aspectos como violencia intrafamiliar y de género, Ley Micaela, enfoque y perspectiva de género y diversidad; discapacidad, diferencias y barreras; prevención de adicciones a través del deporte y el juego; derechos de las personas mayores y abordaje de situaciones problemáticas en esta etapa de la vida, RCP y primeros auxilios, manipulación de alimentos, separación de residuos, recreación y juegos de antaño. Justamente estos tópicos de cuidado del ambiente y la recuperación de los juguetes tradicionales fueron el leiv motiv de las colonias y se dedicaron varias jornadas a trabajarlos desde distintas acciones y propuestas recreativas. Según cada temática, los conocimientos fueron impartidos por especialistas de las diferentes direcciones y subsecretarias tanto del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano como del de Salud y la Secretaría de Ambiente.
Entre los trabajadores, hay que considerar que, por primera vez, se incluyó a profesionales con discapacidad y personas mayores que tuvieron a su cargo los distintos grupos. Además, como la mayoría de ellos fueron docentes o personas vinculadas a la educación, se priorizó que estas certificaciones cuenten con resolución ministerial, por lo tanto, otorgan puntaje.
En el acto de entrega de certificados, el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier y la directora de Emergencia y Políticas Alimentarias, Lorena Acosta, además de los coordinadores de las colonias, Exequiel Pereyra y Amelia Zavalla, agradecieron la labor profesional realizada con tanto empeño, dedicación y amor para brindar un verano inolvidable, para también para dar contención a quienes más lo necesitan.
Este año, las colonias de verano se realizaron en 85 predios -en su mayoría clubes, pero además escuelas, uniones vecinales, campings- de los 19 departamentos durante el mes de enero. Mientras que los Jardines de Cosecha, modalidad de contención y recreación para niños y niñas de entre 45 días y 12 años cuyos padres, madres o responsables realizan labores temporales en el campo, también tuvieron lugar en diferentes distritos de la provincia, pero se extendieron, por primera vez, casi por dos meses.
La Dirección de Políticas para Personas Mayores organizó juegos, competencias y concursos para conmemorar el Día de los Abuelos, este sábado 2 de agosto en el Parque de Mayo.
Diez cooperativas de la provincia fueron reconocidas por la calidad de sus gestiones, pero además unas 200 entidades recibieron una notebook para optimizar sus trabajos.
Por segunda vez en el año, este equipo se trasladará el viernes 25 de julio al departamento para la gestión del Certificado Único de Discapacidad y transmitir información de programas vigentes.
El operativo local que contó con la participación de todos los ministerios y el de Nación, se realizaron entre 23 de junio y 18 de julio pasado, en los departamentos de Albardón, Caucete y Sarmiento.
Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
En julio abrieron nuevos espacios para la población mayor, desde un club de lectura, clases de dibujo, de arte y de estimulación cognitiva, hasta un taller para sobre el uso seguro del celular.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
Este 10 de julio, la comunicadora Victoria Vedia, brindará en una charla las herramientas prácticas y accesibles para que los emprendedores puedan mejorar su presencia en las plataformas y así acrecentar las ventas.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El programa llegará a cinco departamentos con precios regulados durante la última semana de julio.
Continuamos trabajando por un Zonda más limpio. En esta oportunidad en calle Martín Güemes y alrededores, retirando residuos y escombros acumulados.
Buenaventura Luna vive en la memoria de su pueblo y así lo recordamos:
La Dirección de Políticas para Personas Mayores organizó juegos, competencias y concursos para conmemorar el Día de los Abuelos, este sábado 2 de agosto en el Parque de Mayo.