
La Ciudad en marcha: respuesta inmediata tras el paso del viento
En solo medio día, las cuadrillas municipales dejaron la Ciudad limpia y transitable
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
Producción18/05/2025
Se lanza el el VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio de San Juan, en el marco de las 10° Jornadas del Membrillos del Sol. La competencia la lleva adelante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la dirección de Desarrollo Agropecuario.
El Dulce de Membrillo Rubio es un producto típico reconocido en toda Argentina por su calidad particular derivado de los membrillos y una profunda tradición en su elaboración, que data de más de un siglo. Es uno de los alimentos artesanales emblema de la provincia de San Juan.
El objetivo de este concurso provincial es darle visibilidad al producto típicamente sanjuanino, resaltar sus atributos y premiar al mejor dulce de membrillo rubio elaborado durante la campaña 2025.
Cada concursante deberá enviar dos panes de dulce, perteneciente a la misma muestra. Cabe aclarar que 1 muestra corresponde a 2 panes, todas pertenecientes al mismo lote. Además, el gramaje de la muestra debe ser de alrededor de 500grs a 1 kg, no menos cantidad, aclarando a cuál categoría pertenece, procedencia y el productor.
Las muestras se recibirán desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio de 2025 en el Centro Cívico 4 piso núcleo 5, Mesa de entrada de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, de lunes a viernes de 8 hs a 13hs. aclarando a cuál categoría pertenece, procedencia y estar identificado el productor.
Los participantes del concurso deben cumplir con las condiciones y requisitos detallados en el reglamento. Podrán participar del concurso empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales a pequeña escala en las siguientes categorías:
* Categoría ARTESANAL: Empresas.
* Categoría ARTESANAL: Instituciones educativas (Nivel Primario y Capacitación Laboral).
* Categoría ARTESANAL: Instituciones educativas (Escuelas Técnicas y Agrotécnicas).
* Categoría ARTESANAL: Casero Familiar.
Podrán participar del concurso empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales a pequeña escala.
Las muestras serán evaluadas por un jurado integrado por miembros del Panel de Cata de Dulce de Membrillo de la Universidad Católica de Cuyo. El jurado seleccionará y clasificará los dulces concursantes de las cuatro categorías.
Para más información comunicarse con la Dirección de Desarrollo Agropecuario ubicada en el Centro Cívico 4 piso núcleo 5. Capital. San Juan. Tel: (+54 0264) 4306345
En solo medio día, las cuadrillas municipales dejaron la Ciudad limpia y transitable
Con una interfaz renovada y más herramientas disponibles, el sitio web del Archivo General de la Provincia facilita la consulta y preservación del acervo documental sanjuanino.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
El acto fue encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, en la Escuela Agrotécnica Sarmiento y con el aporte del Instituto Nacional de Educación Tecnológica.
Este sábado 17 de mayo, se realizarán distinciones a mujeres rurales, sorteos de verduras, kits de semillas y servicios gratuitos de salud y transporte destacan esta edición.
Antes que inicie el frio se pondrá a disposición de los hogares que no cuentan con gas natural, la posibilidad de comprar garrafas de 10 y 15 kilos a precios accesibles, con subsidio del gobierno provincial.
El ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, se reunió con el productor Guillermo López para evaluar los resultados del emprendimiento agrícola.
Se expusieron los avances alcanzados en la lucha contra la Lobesia Botrana, plaga que afecta gravemente a los viñedos y representa una seria amenaza para la producción vitivinícola.
Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar el posicionamiento de la provincia como un destino turístico en el extranjero.
Será para el equipo de Ropería que se ocupan de reparar la ropa de las personas que conviven en este centro, para aprovechar al máximo este equipamiento.
A través del Archivo General de la Provincia, el Ministerio de Gobierno profundiza en el contexto histórico de uno de los símbolos patrios que representan a todos los argentinos.
Con una interfaz renovada y más herramientas disponibles, el sitio web del Archivo General de la Provincia facilita la consulta y preservación del acervo documental sanjuanino.