
Familia dará una charla para prevenir las caídas en personas mayores
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
Actividades accesibles para promover la inclusión y el disfrute igualitario del turismo en la provincia.
Turismo y Cultura22/04/2025En el marco de las celebraciones por Semana Santa 2025, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Turismo y en articulación con la Asociación Civil Dinos XV - Deporte Adaptado, llevó adelante dos jornadas de turismo inclusivo los días jueves 17 y sábado 19 de abril.
Las actividades incluyeron visitas al Centro Ambiental Anchipurac y al Dique Punta Negra, donde 30 chicos participaron de experiencias recreativas y educativas, entre ellas un paseo en catamarán, disfrutando de un entorno natural con condiciones de accesibilidad.
Estas acciones se enmarcan en el programa “San Juan sin Barreras – Turismo Inclusivo”, una iniciativa que promueve la accesibilidad como eje fundamental para el desarrollo turístico. Un destino accesible no solo garantiza igualdad de oportunidades para personas con discapacidad, sino que mejora la experiencia general de todos los visitantes, eliminando barreras físicas y comunicacionales.
Desde la Secretaría de Turismo se continúa trabajando para que la inclusión y el disfrute autónomo formen parte integral de cada propuesta turística, consolidando a San Juan como un destino para todas y todos.
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
Este sello refuerza la competitividad de las bodegas sanjuaninas en mercados internacionales, respondiendo a la creciente demanda de sostenibilidad.
Actividades accesibles para promover la inclusión y el disfrute igualitario del turismo en la provincia.
Este servicio tiene como finalidad brindar asistencia a los turistas y a los sanjuaninos que quieran asesorarse en información turística, cultural y deportiva.
Este servicio tiene como finalidad brindar asistencia a los turistas y a los sanjuaninos que quieran asesorarse en información turística, cultural y deportiva.
Por Semana Santa, San Juan, alcanzó un 81,6% de ocupación hotelera con un impacto económico de 1.6 millones de pesos. A nivel nacional Calingasta fue uno de los cinco destinos más elegidos por los turistas argentinos.
Será el jueves 24 de abril a las 19. Con entrada gratuita, durante la inauguración se podrá disfrutar de una degustación de vinos y frutos secos.
De acuerdo al relevamiento realizado a 28 prestadores turísticos, el departamento registró un 70% de ocupación.
La Ciudad de Rivadavia invita a todos los vecinos a aprovechar la moratoria vigente, con importantes beneficios para regularizar tasas y tributos municipales.
Se trata de la “Juegoteca Comunitaria La Ronda”, un proyecto impulsado en conjunto por el Hospital de Barreal y la Municipalidad de Calingasta.
La actividad será en el Circuito San Juan Villicum, en Albardón, del 25 al 27 de abril.
Este servicio tiene como finalidad brindar asistencia a los turistas y a los sanjuaninos que quieran asesorarse en información turística, cultural y deportiva.