Una experiencia sensorial que conectó al público con la música, la arquitectura y la emoción

    “Donde la voz toca el alma” fue una jornada cargada de emoción y arte.

    Turismo y Cultura09/08/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    37

    El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de San Juan, vivió una jornada cargada de emoción y arte con una nueva edición de la visita guiada sensorial “Donde la voz toca el alma”, realizada el martes 30 de julio en el marco del Programa de Formación Ópera Training, dirigido por la reconocida soprano Verónica Cangemi.

    Más de 30 visitantes —entre ellos docentes, estudiantes, público general y asistentes del interior del país— recorrieron los espacios más emblemáticos del teatro acompañados por las profesoras Teresa D’Amico y Beatriz Fornabaio, quienes desde 2023 están al frente del mencionado programa de formación.

    Durante esta visita especial, los participantes fueron recibidos en el hall principal con una bienvenida musical a cargo de los cantantes en formación, quienes interpretaron el "Himno a la Alegría" de Beethoven. Desde allí, el recorrido se convirtió en una travesía artística y sensorial a través del edificio: cada estación reveló aspectos arquitectónicos y técnicos del teatro, mientras las voces de los jóvenes artistas daban vida a distintas arias del repertorio lírico universal.

    En la sala Auditórium, los asistentes disfrutaron de interpretaciones en vivo de obras de Scarlatti, Mozart y Verdi, a cargo de los alumnos Adrián Gatica, Pablo Guardia, Sebastián Alcaráz, Anahí Montoya y Marianela Cano. Luego, la experiencia continuó por la sala de orquesta, donde se destacaron las cualidades acústicas y funcionales del espacio, para culminar en la sala principal, donde Luis Pulenta, Gastón Ovejero, Sandra Salas, Marta Bilska y Graciela Armendaris ofrecieron un cierre musical de gran nivel con fragmentos de óperas de Rossini, Cimarosa, Bizet y Mozart.

    La propuesta concluyó con una emotiva despedida grupal y una foto final, sellando una experiencia que combinó formación, música y encuentro con la arquitectura teatral.

    Esta actividad se inscribe dentro de los programas de formación del Teatro del Bicentenario y reafirma su compromiso con la democratización del arte y el acceso a propuestas transformadoras.

    Quienes deseen conocer el Teatro desde adentro y vivir una experiencia similar pueden sumarse a las visitas guiadas gratuitas.
    Reservas al 4276438 (internos 114 y 134) o a través de TuEntrada.com

    Te puede interesar
    Lo más visto
    ec84fdd6806f09b0f3b26d6291d27d63_M

    La final de la Copa País se juega en el Bicentenario.

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes08/08/2025

    Este domingo, el Estadio San Juan del Bicentenario será escenario de la gran final de la Copa País 2025 a nivel provincial, con el enfrentamiento entre las selecciones de Albardón-Angaco y Caucete-San Martín.

    41

    Más metros recuperados, más conectividad: sigue la obra en Libertador

    Redacción Diario Popular Digital
    Infraestructura09/08/2025

    El proyecto busca mejorar la infraestructura vial en una de las avenidas más transitadas de San Juan, tanto por su volumen de vehículos diarios como por su importancia como vía de conexión entre Capital y el Gran San Juan. Para reducir el impacto en la circulación, se adoptó una modalidad de habilitación provisoria por tramos que permite avanzar en la obra sin interrumpir completamente el tránsito.

    Información en General