
Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Alumnos y docentes de la escuela primaria Provincia de Neuquén presentaron la nueva etapa del proyecto escolar.
Educación22/04/2025La ministra de Educación, Silvia Fuentes, recibió a alumnos y docentes de la escuela primaria Provincia de Neuquén, del departamento San Martín, quienes presentaron los avances de su proyecto "Infusión-Art". Esta propuesta, combina la producción de tés saborizados artesanales con la creación de piezas de cerámica.
Infusión-Art surgió con el objetivo de brindar ayuda a personas no videntes y con disminución visual, facilitándoles y enseñándoles a producir, desecar y envasar tés saborizados. Actualmente, el proyecto escolar expandió sus horizontes, incorporando nuevos elementos y sumando a más integrantes de la comunidad educativa. Esto le sirvió a la escuela para destacarse en la instancia provincial de la Feria de Ciencias y representar a la provincia en la etapa nacional durante 2024.
Según explicaron los integrantes del proyecto, el proceso de producción del té se inicia con la siembra de las plantas en la escuela y en casas de los alumnos. Luego, avanzan con la desecación de las hierbas aromáticas y cáscaras de cítricos.
En paralelo confeccionan las bolsitas de infusiones saborizadas y elaboran papel artesanal utilizando hojas de árboles y cáscaras de cítricos. La evolución del proyecto involucró un taller de modelado de cacharros de cerámica, destinados a acompañar las infusiones.
Durante la visita, los alumnos le indicaron a la ministra Fuentes que cada cacharro exhibe dibujos inspirados en pinturas famosas y artistas de renombre, como Picasso. Tras una investigación en el aula y sus casas, los estudiantes replican estas obras en los pequeños recipientes, pintándolos a mano.
Otro detalle innovador del proyecto son las etiquetas de los productos terminados, que incorporan códigos QR. Al escanearlos, los usuarios pueden acceder a información sobre las características de las infusiones, sus posibles propiedades medicinales, así como datos relevantes sobre las pinturas que adornan los cacharros.
La ministra Silvia Fuentes felicitó a los alumnos y docentes por su creatividad, dedicación y el impacto positivo de la iniciativa. “Los aliento a continuar explorando, aprendiendo y expandiendo sus ideas. Es importante que a través de estos proyectos puedan integrar diferentes áreas de conocimiento e involucrar a toda la comunidad educativa. Es parte de la transformación educativa en la que estamos trabajando”, indicó la ministra.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.