
Educación cita a contratados a firmar adenda y presentar factura
El personal contratado que no pertenece a departamentos alejados debe presentarse en la fecha y horario indicados de acuerdo con el cronograma establecido.
Desde la app de Ciudadano Digital ya se pueden gestionar tanto la Foja de servicio como la Situación de revista y la Declaración jurada de cargos y horas cátedra.
Educación19/07/2025En el marco del Plan de Modernización del Estado que lleva adelante el Gobierno de San Juan, el Ministerio de Educación avanza en la digitalización de servicios, facilitando a los docentes el acceso a trámites laborales esenciales a través de Mi Educación, una sección dentro de la plataforma Ciudadano Digital (CIDI).
Sin necesidad de trasladarse al Centro Cívico ni hacer filas, se puede obtener desde la celular documentación como:
-Foja de servicio: refleja el historial laboral del docente vinculado al Ministerio de Educación.
-Situación de revista: permite visualizar los cargos u horas cátedras vigentes, licencias o afectaciones.
-Declaración jurada de cargos y horas cátedra: documento oficial que puede presentarse ante organismos públicos o privados.
Estos trámites, que hasta hace poco requerían la gestión presencial en oficinas del Ministerio de Educación o escuelas con acceso al SIGE, ahora pueden descargarse directamente desde cualquier dispositivo móvil, sin necesidad de firma ni validaciones adicionales. También pueden imprimirse en cualquier momento.
Esta transformación digital, impulsada por el Gobierno de San Juan, tiene como objetivo optimizar el tiempo de los trabajadores de la educación, reduciendo traslados, esperas y trámites. Sólo en los casos en que la Foja de servicio esté desactualizada o contenga errores, es necesario acercarse a la Oficina de Personal Docente en el Ministerio de Educación.
En tanto, el Ministerio de Educación también pone a disposición la Mesa de Ayuda, su servicio de asistencia telefónica al 430 7908, para resolver cuestiones vinculadas al Sistema Integral de Gestión Educativa, reclamos o dudas. La Mesa de Ayuda brinda además soporte a diferentes áreas del Ministerio de Educación en el Centro Cívico, a las unidades de gestión, a las Juntas de Clasificación Docente y a las escuelas.
¿Qué es Ciudadano Digital (CIDI)?
Es una plataforma de autogestión que permite acceder a documentación, trámites y consultas personales de manera ágil y segura. A través de una única cuenta, los ciudadanos pueden vincularse digitalmente con diferentes áreas del Gobierno provincial.
Obtener una cuenta en Ciudadano Digital es muy simple: sólo hay que descargar la aplicación desde App Store o Google Play Store.
El personal contratado que no pertenece a departamentos alejados debe presentarse en la fecha y horario indicados de acuerdo con el cronograma establecido.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El abordaje corresponde al eje inicial del Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, que implementa el Ministerio de Educación.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
La nueva categoría permitirá que más archivos estatales, provinciales y municipales se sumen a la red federal, participen activamente y accedan a beneficios formativos y técnicos.
El programa provincial entregará garrafas subsidiadas en Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda. Vecinos podrán acceder al beneficio presentando la documentación requerida.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.