
Familia dará una charla para prevenir las caídas en personas mayores
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
Se trata de la “Juegoteca Comunitaria La Ronda”, un proyecto impulsado en conjunto por el Hospital de Barreal y la Municipalidad de Calingasta.
Salud22/04/2025En la localidad de Barreal, departamento Calingasta, funciona una juegoteca comunitaria que busca transformar el juego en una herramienta para el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes. La iniciativa apunta a fortalecer el desarrollo emocional, la creatividad y la socialización en un entorno saludable y contenedor.
Esta propuesta está organizada por el Ministerio de Salud de la provincia, a través del Hospital de Barreal, dirigida por la profesional Fabiana Gallardo. Cuenta con el acompañamiento de la Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Calingasta, el equipo psicosocial del hospital y el valioso apoyo del equipo de salud de la Ludoteca de la Dirección de Materno Infancia. También forma parte de un acuerdo de cooperación interinstitucional con personal sanitario de la Zona Sanitaria IV, bajo la coordinación de la Secretaría Técnica.
La juegoteca funciona los viernes, de 15:00 a 18:00 horas, en el Centro de Día Municipal del barrio Luis Echeverría. La propuesta es gratuita y está abierta a toda la familia. “La Ronda” ofrece un espacio donde el juego es el gran protagonista, con una amplia variedad de materiales lúdicos: desde juegos de mesa y juguetes tradicionales hasta elementos reciclados, instrumentos musicales, libros y títulos.
Todo está pensado para estimular la creatividad, el desarrollo emocional y la socialización en un entorno que promueva la salud integral.
La directora del Hospital de Barreal, Fabiana Gallardo, expresó: “Este importante logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre el Hospital de Barreal, la Municipalidad de Calingasta y, ahora, con el valioso apoyo del equipo de la Ludoteca del Ministerio de Salud, dentro del programa 'Mis primeros 2000 días'. Nos acompañan con su experiencia y esto representa un verdadero beneficio para toda la comunidad de Barreal y del departamento Calingasta, fortaleciendo el lazo entre el sistema de salud, la comunidad y las infancias”.
La juegoteca comunitaria tiene como propósito desarrollar actividades lúdicas creativas que contribuyan al crecimiento saludable de infancias y adolescencias, y al bienestar de sus familias, desde un enfoque integral, con perspectiva de derechos y una fuerte impronta territorial. El equipo está conformado por profesionales de distintas disciplinas y sus objetivos son:
Generar espacios de participación comunitaria para estimular el desarrollo y fortalecimiento de redes sociales y favorecer la inclusión.
Brindar contención a niños, niñas y sus familias, ofreciendo un espacio de confianza para la expresión de emociones y sentimientos.
Contribuir al fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios.
Ofrecer un acompañamiento lúdico a las infancias y adolescencias de la comunidad.
Identificar obstáculos grupales y buscar soluciones de manera colectiva.
Fomentar la creatividad y la imaginación.
Acompañar en la construcción de identidad, autoestima y capacidad de expresión.
Estimular la comunicación y el intercambio.
Promover la educación emocional.
Cabe destacar que algunos de los materiales utilizados en la juegoteca fueron donados por la minera Glencore Pachón.
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
Este sello refuerza la competitividad de las bodegas sanjuaninas en mercados internacionales, respondiendo a la creciente demanda de sostenibilidad.
Actividades accesibles para promover la inclusión y el disfrute igualitario del turismo en la provincia.
Este servicio tiene como finalidad brindar asistencia a los turistas y a los sanjuaninos que quieran asesorarse en información turística, cultural y deportiva.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
El Ministerio de Salud tiene como objetivo continuar avanzando en el Plan de Inmunización de los grupos de riesgo de la población de San Juan.
La Dirección de Control y Reconocimientos Médicos tiene a su cargo la certificación del estado de salud de todo el Personal de la Administración Pública de la provincia.
La Obra Social Provincia informa sobre los requisitos, puntos de retiro y el contenido del bolsón con productos libres de gluten.
Se trata de la “Juegoteca Comunitaria La Ronda”, un proyecto impulsado en conjunto por el Hospital de Barreal y la Municipalidad de Calingasta.
La actividad será en el Circuito San Juan Villicum, en Albardón, del 25 al 27 de abril.
La actividad será en el Circuito San Juan Villicum, en Albardón, del 25 al 27 de abril.
Este servicio tiene como finalidad brindar asistencia a los turistas y a los sanjuaninos que quieran asesorarse en información turística, cultural y deportiva.