
El 15 de agosto entra en vigencia exclusiva la receta electrónica
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
Se trata de la “Juegoteca Comunitaria La Ronda”, un proyecto impulsado en conjunto por el Hospital de Barreal y la Municipalidad de Calingasta.
Salud22/04/2025En la localidad de Barreal, departamento Calingasta, funciona una juegoteca comunitaria que busca transformar el juego en una herramienta para el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes. La iniciativa apunta a fortalecer el desarrollo emocional, la creatividad y la socialización en un entorno saludable y contenedor.
Esta propuesta está organizada por el Ministerio de Salud de la provincia, a través del Hospital de Barreal, dirigida por la profesional Fabiana Gallardo. Cuenta con el acompañamiento de la Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Calingasta, el equipo psicosocial del hospital y el valioso apoyo del equipo de salud de la Ludoteca de la Dirección de Materno Infancia. También forma parte de un acuerdo de cooperación interinstitucional con personal sanitario de la Zona Sanitaria IV, bajo la coordinación de la Secretaría Técnica.
La juegoteca funciona los viernes, de 15:00 a 18:00 horas, en el Centro de Día Municipal del barrio Luis Echeverría. La propuesta es gratuita y está abierta a toda la familia. “La Ronda” ofrece un espacio donde el juego es el gran protagonista, con una amplia variedad de materiales lúdicos: desde juegos de mesa y juguetes tradicionales hasta elementos reciclados, instrumentos musicales, libros y títulos.
Todo está pensado para estimular la creatividad, el desarrollo emocional y la socialización en un entorno que promueva la salud integral.
La directora del Hospital de Barreal, Fabiana Gallardo, expresó: “Este importante logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre el Hospital de Barreal, la Municipalidad de Calingasta y, ahora, con el valioso apoyo del equipo de la Ludoteca del Ministerio de Salud, dentro del programa 'Mis primeros 2000 días'. Nos acompañan con su experiencia y esto representa un verdadero beneficio para toda la comunidad de Barreal y del departamento Calingasta, fortaleciendo el lazo entre el sistema de salud, la comunidad y las infancias”.
La juegoteca comunitaria tiene como propósito desarrollar actividades lúdicas creativas que contribuyan al crecimiento saludable de infancias y adolescencias, y al bienestar de sus familias, desde un enfoque integral, con perspectiva de derechos y una fuerte impronta territorial. El equipo está conformado por profesionales de distintas disciplinas y sus objetivos son:
Generar espacios de participación comunitaria para estimular el desarrollo y fortalecimiento de redes sociales y favorecer la inclusión.
Brindar contención a niños, niñas y sus familias, ofreciendo un espacio de confianza para la expresión de emociones y sentimientos.
Contribuir al fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios.
Ofrecer un acompañamiento lúdico a las infancias y adolescencias de la comunidad.
Identificar obstáculos grupales y buscar soluciones de manera colectiva.
Fomentar la creatividad y la imaginación.
Acompañar en la construcción de identidad, autoestima y capacidad de expresión.
Estimular la comunicación y el intercambio.
Promover la educación emocional.
Cabe destacar que algunos de los materiales utilizados en la juegoteca fueron donados por la minera Glencore Pachón.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
El Ministerio de Salud se informa que el próximo sábado 2 de agosto realizará un nuevo operativo de vacunación.
Previo a la semana de la lactancia materna, el objetivo es brindar herramientas actualizadas para fortalecer la promoción, el acompañamiento y la protección de la lactancia en todas sus etapas.
La actividad estuvo destinada a integrantes de los equipos de Salud de los departamentos Caucete, 25 de mayo, Angaco y San Martín, pertenecientes a la zona sanitaria II.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
El Ministerio de Salud se informa que el próximo sábado 2 de agosto realizará un nuevo operativo de vacunación.
El objetivo del encuentro es generar un espacio de actualización, intercambio técnico y reflexión estratégica sobre los desafíos y oportunidades de la olivicultura actual.
Entre el viernes 01 y el domingo 03 de agosto de 2025 las competencias deportivas varían entre patinaje artístico, ciclismo, saltos hípicos, karting, enduro, fútbol, entre otros.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.