El 15 de agosto entra en vigencia exclusiva la receta electrónica

    Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.

    Salud02/08/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    805a2b6b4c585da3c70a743a2d440693_M

    El Ministerio de Salud, informa que desde el 15 de agosto entrará en vigencia únicamente la receta electrónica con el objetivo de brindar una mayor agilidad a los pacientes, sobre todo aquellos con patologías crónicas como la diabetes, hipertensión, entre otras, que no necesitan una nueva consulta médica para solicitar la receta.

    En la provincia de San Juan, en los centros de salud y hospitales, hasta el momento venían conviviendo ambas recetas la electrónica y la de papel. El objetivo es que desde el 15 de agosto, el equipo de salud solo deberá otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.

    Cómo acceder a la receta electrónica:
    Una vez que el profesional de la salud carga la receta en el sistema, el paciente recibe la receta con las indicaciones automáticamente por mensaje de texto (SMS) y por correo electrónico, al igual que la farmacia. Lo importante es que el paciente no hace falta que tenga datos o conectividad para retirar, porque solo con presentar el DNI puede retirar la medicación.

    Para retirar la medicación, el paciente podrá hacerlo en la farmacia del mismo centro de salud donde fue atendido o en cualquier otra farmacia del sistema público de salud, con la receta emitida o solamente presentando su DNI.

    En caso de que la medicación deba ser retirada por un tercero, deberá presentar el DNI del paciente.

    Además, los pacientes con tratamientos crónicos recibirán sus recetas de manera mensual, en forma automática por correo electrónico o por mensaje de texto, de acuerdo con la indicación del médico tratante, con anticipación al vencimiento de la misma.

    Esto permitirá que el paciente con enfermedades crónicas no deba asistir a una consulta médica para solicitar una nueva receta cada vez que se le termine el medicamento.

    Paso a paso para la comunidad:

    1-Asistir al turno médico, solicitado previamente por CIDI, vía telefónica (0800) o de forma presencial.

    2- Recepción en la Admisión.

    3- Ingreso a la Consulta de Salud.

    4- El profesional ingresa el pedido de la Receta Electrónica.

    5- Finaliza la consulta médica.

    6- El paciente recibe la Receta Electrónica por correo electrónico o por SMS. Si no cuenta con celular o internet puede retirar sólo presentando el DNI.

    7- El paciente puede ir a retirar el medicamento con el DNI por cualquier farmacia de los centros de salud y hospitales públicos.

    8- Retiro del Medicamento

    Ante cualquier duda o consulta, los usuarios podrán hacerlo a través de las redes sociales del Ministerio de Salud.

    Te puede interesar
    98ebeee89352b162ada0cf1328bf5e2b_M

    Capacitan a equipos de Salud sobre lactancia materna

    Redacción Diario Popular Digital
    Salud23/07/2025

    Previo a la semana de la lactancia materna, el objetivo es brindar herramientas actualizadas para fortalecer la promoción, el acompañamiento y la protección de la lactancia en todas sus etapas.

    Lo más visto

    Información en General