
Paseo Cantoni: una feria que celebra la identidad, la producción y el encuentro
Se realizará el sábado 14 de junio, de 16:00 a 20:30, en el emblemático Chalet Cantoni – Casa Cultural. Entrada gratuita.
San Juan, San Luis y Mendoza compartirán un stand regional con lo mejor de la literatura cuyana, del 22 de abril al 12 de mayo.
Turismo y Cultura19/04/2025Las provincias de San Juan, San Luis y Mendoza participarán juntas en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un stand regional denominado “Cultura Cuyo”, que reunirá lo más destacado de la producción literaria de la región.
El espacio, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, contará con 171 m² y estará abierto al público desde el 22 de abril hasta el 12 de mayo. Durante esos días, se exhibirán y comercializarán obras de autoras y autores de las tres provincias, además de contar con presentaciones en vivo, charlas y disertaciones a cargo de escritores y escritoras ya consolidados y emergentes.
Una delegación de seis personas será la encargada de representar institucionalmente a la región y recibir a visitantes y compradores.
Además, 30 autores y autoras (hasta el momento) serán parte de las presentaciones y actividades programadas. También participarán en las Jornadas Profesionales, donde se formarán en diversas áreas del quehacer editorial como edición, corrección, comercialización, ilustración y diseño, entre otras.
En el marco del programa “Libro Porciento”, auspiciado por CONABIP, 24 Bibliotecas Populares de la provincia, junto a la Biblioteca Infantil Provincial Juan Pablo Echagüe y la Biblioteca de Autores Sanjuaninos (ambas pertenecientes a la Secretaría de Cultura), asistirán a la Feria los días 9, 10 y 11 de mayo. En total, viajarán 47 representantes de 26 bibliotecas sanjuaninas.
Uno de los momentos más esperados será el Día de San Juan en la Feria, que se celebrará el sábado 10 de mayo a las 19 en la Sala José Hernández. En esa oportunidad, la Cámara de Diputados de San Juan rendirá homenaje al poeta universal Jorge Leonidas Escudero, a través de la presentación de una Antología poética y un libro dedicado a su vida y obra.
Ambas publicaciones fueron desarrolladas por el Prof. Luis Trombino, estudioso de su legado y amigo personal del autor, y cuentan con el aval de sus hijas, quienes además han preparado una selección de fotografías para ilustrar los libros. La edición y publicación está a cargo del Fondo Editorial de la Cámara de Diputados, en el marco del concurso San Juan Escribe, que lleva el nombre del propio Escudero como una forma de revalorizar su figura y su aporte a la cultura sanjuanina.
Se realizará el sábado 14 de junio, de 16:00 a 20:30, en el emblemático Chalet Cantoni – Casa Cultural. Entrada gratuita.
Del 12 al 15 de junio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece propuestas variadas para todos los gustos.
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
Hasta el 20 de junio los interesados pueden inscribirse vía web. La muestra se realizará en la Casa Nacional del Bicentenario (CABA) del 27 de agosto al 28 de septiembre
El museo provincial presenta una nueva exposición que recorre los momentos significativos que han marcado la vida de los sanjuaninos. Las visitas pueden realizarse de martes a viernes de 10 a 13 hs y los sábados de 12 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.
El espacio cultural es una propuesta innovadora que articula salud mental, expresión artística y participación comunitaria.
La capacitación está destinada a micro y pequeños emprendedores. El encuentro es este 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
Hasta el 20 de junio los interesados pueden inscribirse vía web. La muestra se realizará en la Casa Nacional del Bicentenario (CABA) del 27 de agosto al 28 de septiembre
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
Este sábado 14 de junio, el Parque de Rivadavia, será la oportunidad ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a los emprendedores sanjuaninos.
Continúa la esterilización gratuita de mascotas, impulsada por la Secretaría de Ambiente, y llegará a tres departamentos en los próximos días, para atención de caninos y felinos mediante turnos previos.