
Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio
Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.
En esta ocasión con representantes de Salud, Educación y de Infraestructura, el encuentro buscó trasladar la experiencia interministerial de proyectos de inversión social que realizan departamentos mineros.
Minería19 de abril de 2025Se concretó el tercer encuentro del Espacio Intersectorial para el Desarrollo Comunitario, espacio de articulación conjunta entre el sector privado y Gobierno, con el fin de orientar la inversión social minera hacia proyectos que aborden necesidades identificadas como prioritarias en las comunidades y que contribuyan a su desarrollo. Los temas tratados estuvieron vinculados con los ejes de trabajo del plan estratégico de los departamentos de Calingasta, Iglesia y Jáchal.
En esta ocasión se sumaron a la mesa de trabajo de la que forma parte Minería, los ministerios de Salud, Educación y de Infraestructura, siendo este último el que intervendrá en obras menores vinculadas a salud e instituciones educativas. La incorporación de representantes de los ministerios tuvo el fin de transmitir el trabajo interministerial que ya se viene realizando entre los ministerios mencionados, en proyectos de inversión social que se llevan adelante.
Por parte del sector privado, asistieron representantes de las empresas mineras que operan en estos tres departamentos, así como los miembros del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (COPESJ).
Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.
El Decreto 007/2024 del Ministerio de Minería de San Juan establece que toda evaluación ambiental minera debe incluir instancias obligatorias de consulta pública. La norma garantiza el acceso libre a la información ambiental y promueve el involucramiento activo de la comunidad en decisiones que impactan su territorio.
El IPEEM realizó la apertura del primer sobre del Concurso Público de Ofertas para la exploración y eventual explotación dos áreas clave en el departamento Iglesia como Del Carmen y Jagüelito.
El Ministerio de Minería fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual) con la participación de catorce provincias que debatieron sobre las necesidades mineras de cada localidad.
La disertación será este viernes a las 10 hs en la Sala Eloy Camus por parte del jefe de Informática del Ministerio. El objetivo será desarrollar como esta plataforma mejora la gestión minera en San Juan.
La concreción futura de este proceso en la industria cuprífera de San Juan, abre la puerta a una minería de valor agregado en donde la provincia podría convertirse en productor directo de cobre refinado. La experiencia de Los Azules.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.