
En esta ocasión con representantes de Salud, Educación y de Infraestructura, el encuentro buscó trasladar la experiencia interministerial de proyectos de inversión social que realizan departamentos mineros.
Estas donaciones se realizaron junto a instituciones intermedias y hospitales departamentales.
Salud17/04/2025Con el objetivo de mantener un stock permanente de sangre, el IPHEM solicita a la comunidad ser donante. Con este gesto altruista se asisten a muchas personas enfermas pudiendo sobrevivir.
Este acto solidario involucra a todos los sectores de la sociedad, en tal sentido participan diversas instituciones que convocan a la comunidad para participar en la recolección. Tal es así que, desde el 12 de diciembre del año 2023 al 10 de abril del 2025, en San Juan se realizaron 81 colectas.
A lo largo de esta campaña se contabilizaron 1217 dadores que se distribuyeron en dos colectas. De ellas 34 fueron organizadas por instituciones solidarias e intermedias, las restantes es decir 47 fueron intervenciones realizadas en los hospitales departamentales.
Los profesionales han recalcado que donar sangre salva vidas, pero un dato no menor es el beneficiado, que la persona tiene cuando dona con cierta periodicidad. Entre los que podemos mencionar la reducción riesgo de infartos y eventos cardiovasculares.
Estimula la producción de nuevas células sanguíneas.
Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Estimula la medula ósea en la producción de nuevas células sanguíneas.
Depura triglicéridos, entre otros beneficios más.
Los requisitos para ser donante:
Tener entre 18 y 65 años.
Si la persona tiene piercing, tatuajes o cirugías debe esperar 12 meses desde que lo realizó.
Asistir con DNI.
Si se colocó la vacuna COVID-19, esperar 72 horas.
Desayunar liviano, con abundante cantidad de líquidos preferentemente que no sean lácteos.
Cualquier consulta por fuera de estos requisitos comunicarse la 4223571 o asistir al IPHEM en calle Rivadavia 728 (E) Capital
En esta ocasión con representantes de Salud, Educación y de Infraestructura, el encuentro buscó trasladar la experiencia interministerial de proyectos de inversión social que realizan departamentos mineros.
Está integrada por padres e hijos, algunos con Síndrome de Down, otros con Trastornos del Espectro Autista. Recibieron asesoramiento, capacitación y libros contables de distintas dependencias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, además del Arzobispado y de la Universidad Católica de Cuyo. El 21 de este mes, cumplen un mes de tener las puertas abiertas.
La propuesta invita a realizar un cortometraje de entre 3 y 5 minutos en un plazo de tan solo 48 horas. Hasta el 4 de mayo se encuentran habilitadas las inscripciones.
El objetivo es lograr la inmunización de diferentes grupos vulnerables ante ciertas enfermedades.
El objetivo es lograr la inmunización de diferentes grupos vulnerables ante ciertas enfermedades.
El servicio de Nefrología y Diálisis recibió 4 máquinas de hemodiálisis de última generación.
La Obra Social Provincia está presente en toda la provincia para que cada afiliado acceda a servicios y asesoramiento sin necesidad de trasladarse a la sede central.
El servicio de Nefrología y Diálisis recibió 4 máquinas de hemodiálisis de última generación.
San Juan ofrece una agenda repleta de propuestas que invitan a vivir la Semana Santa desde múltiples experiencias.
Desde el sindicato minero destacaron que este tipo de acuerdos contribuye al fortalecimiento de las relaciones laborales y salariales dentro del yacimiento.
El servicio de Nefrología y Diálisis recibió 4 máquinas de hemodiálisis de última generación.
Se recuerda el día en que Jesús enfrenta la muerte ante un castigo único. En las iglesias habrá Vía Crucis y celebraciones litúrgicas.