
La central obrera puso fecha, horario y lugar para una nueva movilización contra el ajuste de Javier Milei. Además, esperan mantener un encuentro junto a gobernadores.
Desde el sindicato minero destacaron que este tipo de acuerdos contribuye al fortalecimiento de las relaciones laborales y salariales dentro del yacimiento.
Política Gremial 18/04/2025La Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN) informó que, tras una serie de negociaciones con la empresa Veladero, se alcanzó un nuevo acuerdo paritario que establece un incremento salarial total del 10%.
El aumento se aplicará de la siguiente manera:
4% sobre los salarios del mes de marzo.
6% sobre los haberes del mes de abril.
El acuerdo fue firmado en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 789/21.
Desde ASIJEMIN indicaron que el resultado es producto del trabajo conjunto de sus representantes gremiales, quienes participaron de las negociaciones con la empresa. También destacaron que este tipo de acuerdos contribuye al fortalecimiento de las relaciones laborales y salariales dentro del yacimiento.
El comunicado fue difundido por la Comisión Directiva Nacional, la Delegación Regional Centro y las Comisiones Internas y Delegados de Base de ASIJEMIN en Veladero, y lleva la firma del Secretario General, Marcelo Mena Muñoz.
La central obrera puso fecha, horario y lugar para una nueva movilización contra el ajuste de Javier Milei. Además, esperan mantener un encuentro junto a gobernadores.
La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país. La movilización hacia el Congreso Nacional fue contundente entre jubilados, sindicatos y organizaciones sociales.
UTA indicó que los empresarios no abonaron las diferencias salariales firmadas anteriormente, por lo que decretaron 48 horas de paro.
Lo anunció el titular de ATE , Rodolfo Aguiar , luego de que fracasara la negociación paritaria. Reclaman aumento salarial y reincorporación de despedidos.
La reprogramación, correspondientes a las Juntas de Clasificación Docente Rama Primaria y Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agropecuaria, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral, se debe al feriado del 10 de octubre.
Con un acto de imposición de nombre, la comunidad del departamento Zonda le rindió homenaje al ingeniero sanjuanino que impulsó la llegada del ferrocarril.
Con orgullo presentamos a las zondinas que nos representarán en el certamen Emprendedora del Sol 2025, una iniciativa organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan, que pone en valor el trabajo, la creatividad y el liderazgo de las mujeres sanjuaninas
Las escuelas ulluneras de todos los niveles exhibieron sus proyectos para mejorar la calidad de vida de la comunidad con soluciones sustentables, a partir de lo aprendido en las excursiones al parque temático de energías renovables.
Autoridades de la Municipalidad de Jáchal se reunieron con representantes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) para continuar trabajando en la finalización de la sede universitaria ubicada en el departamento.
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
El Ministerio informa a la ciudadanía sobre las diferencias entre la regularización dominial de viviendas y los trámites correspondientes al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
Se llevó a cabo la Exposición de Arte “Manos que Crean, Corazones que Inspiran”, una jornada destinada a poner en valor la creatividad y la expresión artística de las personas mayores, promoviendo su inclusión social, la identidad cultural y la transmisión de saberes.
El técnico de Boca murió a los 69 años.