
El Programa Provincial de Diabetes avanza con actualizaciones
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El objetivo es lograr la inmunización de diferentes grupos vulnerables ante ciertas enfermedades.
Salud18/04/2025El Ministerio de Salud desea resaltar la importancia de recibir la inmunización ante algunas enfermedades en distintas etapas de la vida.
La vacunación es una herramienta de “prevención primaria”, esto quiere decir que evita que personas sanas enfermen, o si lo hacen, que evolucionen a cuadros graves o mortales.
Para ello, a nivel provincial la cartera de Salud despliega todos los años diferentes campañas y operativos de vacunación dirigidos a distintos grupos de población vulnerables.
De esta manera, en 2024 se colocaron 386.983 dosis de vacunas, alcanzando coberturas superiores al 80% en los grupos más vulnerables de la población y destacándose la cobertura del 70% de la vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio para embarazadas, lo que impactó en la reducción del riesgo de enfermedad e internación por neumonía y bronquiolitis en menores.
Asimismo, en el mismo periodo fueron administradas 125.594 dosis de vacuna antigripal, 7976 dosis en embarazadas, alcanzando una cobertura del 100%; 13946 dosis en menores de un año (100% de cobertura); 6509 dosis en menores de dos años (85% de cobertura); y 44620 dosis en personas entre 9 y 64 años con factores de riesgo (cobertura del 86%).
Además, se adquirieron 50 (cincuenta) Equipos ICE LINE que permiten la refrigeración de vacunas por más de 50 h ante contingencias energéticas. Este equipamiento fue distribuido en los centros de salud y hospitales departamentales.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El Encuentro surge ante el crecimiento de la demanda en salud mental y la necesidad de ofrecer respuestas integrales y efectivas, desde una lógica interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria.
El Ministerio de Salud de San Juan participó de una nueva reunión del COFESA realizada en Buenos Aires
El equipo de salud mental del Hospital Stella Molina realizó una actividad de postvención en el departamento San Martín, con el objetivo de acompañar y fortalecer la salud mental comunitaria.
Este jueves 26 de junio de 10 a 12, la comunidad podrá acercarse por los hospitales y centros de salud más cercano para descartar aquellos antibióticos ya vencidos o sobrantes.
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad
El Ministerio de Salud, a través del Programa PRONEAS, organizó la actividad en conmemoración del día de toma de conciencia sobre el abuso y maltrato a personas mayores celebrado el 15 de junio
Más de 2.000 metros iluminados y más de 100 vecinos beneficiados
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.