
Turismo MICE: San Juan avanza con resultados y proyección estratégica
La provincia afianza su liderazgo en el turismo de reuniones con una agenda estratégica de crecimiento para los próximos años.
Serán desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril. Las propuestas se llevarán a cabo desde la mañana hasta la noche
Turismo y Cultura14/04/2025
Los sanjuaninos y turistas contarán con una serie de actividades durante Semana Santa en el Paraje Difunta Correa. El jueves 17, desde las 18, se realizará el Taller de Realización de Huevos de Pascuas en el Hotel Terraza. Será una actividad para compartir en familia y aprender sobre la producción de esta tradición gastronómica de la fiesta de Pascua
Ese día, a las 21 hs, llegarán las Nochecitas del Cine en la Plaza del Promesante, donde se transmitirá la historia de Deolinda Correa a todos los que concurran al Paraje.
El 18 de abril, los sanjuaninos y turistas encontrarán, de 10 a 19, un puesto de hidratación, donde podrán retirar bolsitas de agua.
Otra actividad que se sumará el viernes será el Paseo por la Galería Exterior del Museo de Fe que se realizará de 10 a 19. En este lugar, se podrá conocer la historia del paraje y Deolinda a través de el cuadro de Capillas, el Museo de la Fe y los depósitos donde se atesoran las miles de donaciones. Además, habrá una exposición de cuadros que se encuentran resguardados pintados por diversos devotos, que incluirá una obra que formó parte de una exposición que fue declarada interés cultural por la Legislatura.
Arte de Fe tendrá lugar en Loma del Milagro el viernes, desde las 10. Hasta las 19, habrá una intervención artística en honor a Deolinda, en donde los visitantes podrán acercarse y decorar con una frase. Esta propuesta estará disponible hasta el domingo 20.
En el paraje se ofrecerán las visitas guiadas culturales que tienen como finalidad conocer la historia del paraje y Deolinda a través del cuadro de Capillas, Museo de la Fe y los depósitos donde se guardan donaciones. Para participar, los visitantes tendrán que dirigirse a la Casa de Bienvenida y los horarios disponibles serán a las 10, 11, 12, 17:30, 18 y 19.
Otra opción para este fin de semana será el Encuentro de Sabores. El viernes y sábado, en la Terminal del Ómnibus, habrá una experiencia única en un stand de promoción, para conocer más sobre los destinos turísticos. Allí habrá degustaciones con muestras gastronómicas como sándwich de jamón crudo, alfajores de algarroba, tabletas y otras delicias locales.
Durante esas dos jornadas, se llevará a cabo Historias con la Difunta, un espacio dedicado a testimonios. Tendrá lugar en la Plaza del Promesante, donde se dispondrá un stand con una urna de papeles para escribir historias de fe y depositarla. Además, quienes deseen podrán grabar videos testimoniales contando su historia de fe con Deolinda. La actividad será de 10 a12 y, por la tarde, 17 a 19.
La Maratón de la Fe cerrará esta agenda especial. La misma se llevará a cabo el domingo 20 a partir de las 8 hasta las 13. Será la primera edición y tendrá como finalidad impulsar la actividad física y, a su vez, difundir el paraje Difunta Correa.
Cabe recordar que el viernes 18, a partir de las 8:30, los interesados podrán confesarse y recibir bendiciones, mientras que el domingo 20 se realizará la misa de celebración a las 12 en la Capilla Nuestra Señora del Carmen.
La provincia afianza su liderazgo en el turismo de reuniones con una agenda estratégica de crecimiento para los próximos años.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
La presentación será el 27 de agosto en el Teatro Sarmiento. El bono contribución es de 5 mil pesos y será destinado a la institución.
El espacio cultural del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tiene una agenda con propuestas para todos los gustos y las edades.
“Donde la voz toca el alma” fue una jornada cargada de emoción y arte.
Este programa está destinado a rescatar, visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico de San Juan como motor de desarrollo económico, cultural y turístico. El festival se realizará en 2 y 3 de agosto en el Complejo Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
El espectáculo será el sábado 19 de julio en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Las entradas se pueden adquirir en boletería o por TuEntrada.com
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este sábado 30 de agosto, asimismo, para la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto en el sector Este de la provincia.
La provincia afianza su liderazgo en el turismo de reuniones con una agenda estratégica de crecimiento para los próximos años.
Debido a las inclemencias climáticas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional para el fin de semana, desde la organización se definió la no realización del evento. Una nueva fecha será informada en los próximos días
Tiene 28 años. La policía y su pareja lo interceptaron. Los vecinos los molieron a golpes y le sacaron un par de pertenencias.