
Los 3 pasos para inscribirse al sorteo del IPV
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El operativo será el lunes 14 de abril en calle Aberastain. El IPV busca acercar sus servicios al Valle para facilitar el acceso a trámites y asesoramiento.
Infraestructura12/04/2025Durante la jornada del lunes 14 de abril, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llegará al departamento Valle Fértil para llevar adelante un nuevo operativo territorial. La atención se brindará en calle Aberastain 1045, en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30.
El objetivo es ofrecer atención directa a personas que necesitan realizar trámites relacionados con el IPV y no pueden trasladarse hasta las oficinas del Centro Cívico. En esta ocasión, personal de distintas áreas del organismo estará presente para resolver consultas, brindar información y facilitar la realización de gestiones de manera presencial.
Se podrá consultar sobre inscripción y renovación de datos, estado de deuda, cancelaciones, opciones de refinanciación y planes de pago. También se atenderán inquietudes vinculadas a la situación dominial de inmuebles y se brindará asesoramiento técnico-legal, además del apoyo logístico necesario para el desarrollo del operativo.
Este tipo de acciones permite ampliar la atención del IPV y acercar sus servicios a cada punto de la provincia.
Información del operativo de atención en Valle Fértil
Fecha: Lunes 14 de abril de 2025
Lugar: Calle Aberastain 1045
Horario:
Mañana: 09:00 a 14:00
Tarde: 16:30 a 20:30
Servicios disponibles durante el operativo:
Oficina de Cómputos: Inscripciones y actualización de datos
Oficina de Gestión de Cartera: Cancelaciones, refinanciación, estado de deuda
Oficina de Regularización Dominial: Información sobre estado parcelario y situación dominial
Oficina de Coordinación General: Asesoramiento técnico-legal, soporte informático y orientación general
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
Rolando Castro trabaja en una cuadrilla que hace pavimentación. Contó que recuperó la esperanza y la estabilidad después de meses difíciles, gracias a un nuevo trabajo.
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
El presidente suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Según fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.